
Líbano: Enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Beirut
Los manifestantes prendieron fuego a cartones y contenedores en Beirut mientras las protestas contra la grave situación económica actual del país continuaban por segundo día consecutivo el viernes.
Las imágenes muestran a los manifestantes lanzando madera a los fuegos y cañones de agua rociando agua sobre las llamas. Una enorme nube de humo gris envolvió las calles a continuación.
Se cree que las actuales manifestaciones del Líbano son las más grandes desde 2015, ya que los manifestantes tratan de poner de manifiesto el deterioro de las condiciones de vida, las medidas de austeridad, la fuga de capitales y el aumento del déficit y de la deuda pública.
El Gobierno libanés, fuertemente endeudado, dio a conocer el jueves varias nuevas medidas para recaudar ingresos en un intento de equilibrar su gran déficit presupuestario, lo que contribuyó a desencadenar las protestas. Incluían un impuesto de 20 centavos por día para las llamadas realizadas a través del Protocolo de Voz sobre Internet (VoIP), como las llamadas de WhatsApp y Facebook. La propuesta fue retirada posteriormente.

Los manifestantes prendieron fuego a cartones y contenedores en Beirut mientras las protestas contra la grave situación económica actual del país continuaban por segundo día consecutivo el viernes.
Las imágenes muestran a los manifestantes lanzando madera a los fuegos y cañones de agua rociando agua sobre las llamas. Una enorme nube de humo gris envolvió las calles a continuación.
Se cree que las actuales manifestaciones del Líbano son las más grandes desde 2015, ya que los manifestantes tratan de poner de manifiesto el deterioro de las condiciones de vida, las medidas de austeridad, la fuga de capitales y el aumento del déficit y de la deuda pública.
El Gobierno libanés, fuertemente endeudado, dio a conocer el jueves varias nuevas medidas para recaudar ingresos en un intento de equilibrar su gran déficit presupuestario, lo que contribuyó a desencadenar las protestas. Incluían un impuesto de 20 centavos por día para las llamadas realizadas a través del Protocolo de Voz sobre Internet (VoIP), como las llamadas de WhatsApp y Facebook. La propuesta fue retirada posteriormente.