
EE.UU.: "No debemos estar en la frontera sirio-turca cuando no protegemos las nuestras"- Trump
El presidente estadounidense Donald Trump defendió su decisión de retirar las tropas estadounidenses del noreste de Siria, allanando el camino para una ofensiva militar turca en la zona. El mandatario realizó sus declaraciones el sábado durante la cumbre conservadora "Value Voters Summit" en Washington DC.
"No creo que nuestros soldados deban ser suyos durante los próximos 50 años para proteger una frontera entre Turquía y Siria cuando no podemos proteger nuestras propias fronteras en casa", dijo Trump, vinculando la situación en Oriente Medio con uno de sus objetivos de política interna: la frontera de Estados Unidos con México.
El presidente también se quejó de que los medios lo habrían criticado cualquiera que fuese su decisión. "Si yo digo que vamos a quedarnos y luchar, vamos a luchar contra ellos como nunca antes han visto, dirán que es terrible, le encanta la guerra", declaró.
Trump también se hizo eco de sus propios comentarios del jueves, cuando declaró que los kurdos no habían ayudado a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el presidente declaró: "No olviden que están luchando por su tierra, no nos han ayudado a nosotros a luchar por nuestra tierra, y eso es bueno, pero nosotros los hemos ayudado a ellos".
Trump además criticó la guerra de Irak, calificándola de "el peor error que ha cometido este país al entrar en Oriente Medio", y añadió que "miles de nuestras vidas y millones de vidas en el otro lado" se habían perdido.
Las estimaciones de las víctimas de la guerra de Irak varían ampliamente, pero se cree que las muertes de combatientes en ambos bandos están por debajo de los 100.000 en total, mientras que los recuentos de muertes de civiles se estiman entre 110.000 y más de 600.000.

El presidente estadounidense Donald Trump defendió su decisión de retirar las tropas estadounidenses del noreste de Siria, allanando el camino para una ofensiva militar turca en la zona. El mandatario realizó sus declaraciones el sábado durante la cumbre conservadora "Value Voters Summit" en Washington DC.
"No creo que nuestros soldados deban ser suyos durante los próximos 50 años para proteger una frontera entre Turquía y Siria cuando no podemos proteger nuestras propias fronteras en casa", dijo Trump, vinculando la situación en Oriente Medio con uno de sus objetivos de política interna: la frontera de Estados Unidos con México.
El presidente también se quejó de que los medios lo habrían criticado cualquiera que fuese su decisión. "Si yo digo que vamos a quedarnos y luchar, vamos a luchar contra ellos como nunca antes han visto, dirán que es terrible, le encanta la guerra", declaró.
Trump también se hizo eco de sus propios comentarios del jueves, cuando declaró que los kurdos no habían ayudado a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el presidente declaró: "No olviden que están luchando por su tierra, no nos han ayudado a nosotros a luchar por nuestra tierra, y eso es bueno, pero nosotros los hemos ayudado a ellos".
Trump además criticó la guerra de Irak, calificándola de "el peor error que ha cometido este país al entrar en Oriente Medio", y añadió que "miles de nuestras vidas y millones de vidas en el otro lado" se habían perdido.
Las estimaciones de las víctimas de la guerra de Irak varían ampliamente, pero se cree que las muertes de combatientes en ambos bandos están por debajo de los 100.000 en total, mientras que los recuentos de muertes de civiles se estiman entre 110.000 y más de 600.000.