
Ecuador: Indígenas que retenían a un grupo de policías celebran funeral a compañero fallecido
Luego de retener durante horas a un grupo de policías, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) recibió este jueves dentro de la Casa de la Cultura de Quito el féretro de un indígena fallecido durante las protestas de ayer en la capital de Ecuador.
En las imágenes se ve como entra el ataúd al ágora de la Casa de la Cultura y es cargado en turnos por distintos compañeros de la organización indígena, que también encienden fuego de acuerdo a ritos ancestrales de su cultura.
Horas antes el grupo había retenido a un grupo de policías, que también fueron parte de la ceremonia fúnebre realizada en el lugar.
“Al momento nosotros nos encontramos bien y mis compañeros y yo no nos encontramos secuestrados y estamos voluntariamente”, señaló Jessica Lechón, miembro de la policía nacional.
Ecuador se encuentra sumido en una ola de protestas y descontento social después de que, a cambio de la obtención de créditos millonarios por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno decretara una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible.
El programa de reformas, conocido popularmente como “paquetazo” también implica reducir los salarios de los empleados públicos y el aumento de impuestos para algunas empresas.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, las protestas han dejado un balance de 929 personas detenidas y 554 heridas.

Luego de retener durante horas a un grupo de policías, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) recibió este jueves dentro de la Casa de la Cultura de Quito el féretro de un indígena fallecido durante las protestas de ayer en la capital de Ecuador.
En las imágenes se ve como entra el ataúd al ágora de la Casa de la Cultura y es cargado en turnos por distintos compañeros de la organización indígena, que también encienden fuego de acuerdo a ritos ancestrales de su cultura.
Horas antes el grupo había retenido a un grupo de policías, que también fueron parte de la ceremonia fúnebre realizada en el lugar.
“Al momento nosotros nos encontramos bien y mis compañeros y yo no nos encontramos secuestrados y estamos voluntariamente”, señaló Jessica Lechón, miembro de la policía nacional.
Ecuador se encuentra sumido en una ola de protestas y descontento social después de que, a cambio de la obtención de créditos millonarios por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno decretara una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible.
El programa de reformas, conocido popularmente como “paquetazo” también implica reducir los salarios de los empleados públicos y el aumento de impuestos para algunas empresas.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, las protestas han dejado un balance de 929 personas detenidas y 554 heridas.