
Ecuador: Manifestantes indígenas protestan contra medidas económicas del presidente Moreno
Miles de personas, incluyendo ciudadanos indígenas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) salieron a las calles para protestar contra las medidas económicas del presidente Lenín Moreno, conocidas como el “paquetazo”.
“Hemos salido todos a las calles a rechazar las políticas neoliberales del Gobierno de Moreno. No ha actuado con franqueza. Este Gobierno ya no representa al pueblo ecuatoriano” dijo un manifesante explicando los motivos de la protesta.
Las imágenes muestran manifestantes con banderas y carteles marchando por las calles de Quito.
Horas antes el presidente Moreno anunció el traslado de la sede del Gobierno desde Quito a Guayaquil y acusó a Nicolás Maduro y Rafael Correa de instigar las protestas durante una intervención en la cadena nacional.
Ecuador lleva cinco días sumergido en violentas protestas contra las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno. Entre otras cosas, propone la eliminación de los subsidios a los combustibles, lo que incrementó sus precios.

Miles de personas, incluyendo ciudadanos indígenas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) salieron a las calles para protestar contra las medidas económicas del presidente Lenín Moreno, conocidas como el “paquetazo”.
“Hemos salido todos a las calles a rechazar las políticas neoliberales del Gobierno de Moreno. No ha actuado con franqueza. Este Gobierno ya no representa al pueblo ecuatoriano” dijo un manifesante explicando los motivos de la protesta.
Las imágenes muestran manifestantes con banderas y carteles marchando por las calles de Quito.
Horas antes el presidente Moreno anunció el traslado de la sede del Gobierno desde Quito a Guayaquil y acusó a Nicolás Maduro y Rafael Correa de instigar las protestas durante una intervención en la cadena nacional.
Ecuador lleva cinco días sumergido en violentas protestas contra las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno. Entre otras cosas, propone la eliminación de los subsidios a los combustibles, lo que incrementó sus precios.