
Ecuador: Bloquean carretera durante “estado de excepción" declarado por grupos indígenas
Un grupo de indígenas ecuatorianos bloquearon la carretera entre Quito y Cayambe el domingo al este de la capital, tras la declaración del “estado de excepción en territorio indígena del Ecuador” por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
A pesar de que los transportistas levantaron el paro nacional el viernes 5 de octubre, las protestas y los cortes de carretera no han cesado.
Las imágenes muestran a manifestantes bloqueando la carretera que une Quito con Cayambe utilizando ramas de árboles y coreando eslóganes contra el presidente de Ecuador Lenín Moreno.
Según reportes, se realizaron cortes de vías en al menos 6 provincias del país.
El anuncio del “paquetazo”, una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible que aumentarán los precios de la gasolina, reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas, provocó varias protestas y bloqueos de carreteras en todo el país. El presidente Moreno respondió decretando un estado de excepción durante 60 días.
Las medidas están causadas por el préstamo de 4.200 millones de dólares (3.800 millones de euros) que Ecuador recibió del FMI, con la condición de que Quito convierta su déficit fiscal en un superávit, reduzca su deuda y aumente sus reservas extranjeras.

Crédito obligatorio: TeleSUR / Prohibido su uso por agencias de noticias
Un grupo de indígenas ecuatorianos bloquearon la carretera entre Quito y Cayambe el domingo al este de la capital, tras la declaración del “estado de excepción en territorio indígena del Ecuador” por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
A pesar de que los transportistas levantaron el paro nacional el viernes 5 de octubre, las protestas y los cortes de carretera no han cesado.
Las imágenes muestran a manifestantes bloqueando la carretera que une Quito con Cayambe utilizando ramas de árboles y coreando eslóganes contra el presidente de Ecuador Lenín Moreno.
Según reportes, se realizaron cortes de vías en al menos 6 provincias del país.
El anuncio del “paquetazo”, una serie de medidas económicas de ajuste incluida la eliminación de los subsidios al combustible que aumentarán los precios de la gasolina, reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas, provocó varias protestas y bloqueos de carreteras en todo el país. El presidente Moreno respondió decretando un estado de excepción durante 60 días.
Las medidas están causadas por el préstamo de 4.200 millones de dólares (3.800 millones de euros) que Ecuador recibió del FMI, con la condición de que Quito convierta su déficit fiscal en un superávit, reduzca su deuda y aumente sus reservas extranjeras.