
Brasil: Expresidente Lula critica la "locura de Trump" *CONTENIDO DE SOCIOS*
El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva criticó las políticas de los Estados Unidos y dijo que su país podría detener la "locura" del presidente estadounidense Donald Trump durante una entrevista con RT en Español desde su cárcel en la ciudad de Curitiba, que fue grabada el miércoles.
Lula también condenó lo que llamó la "injerencia externa" de otros países en Venezuela. "No estoy de acuerdo con la intromisión estadounidense, la intromisión brasileña, la intromisión colombiana. Cualquiera que sea la intromisión tratando de gobernar un país soberano. Inventando un candidato como Guaidó", afirmó.
El expresidente también habló sobre los incendios en el Amazonas, diciendo que Brasil es soberano sobre el amazonas, pero el país necesita superar su incapacidad científica y económica.
Lula fue sentenciado a 12 años de prisión por corrupción y blanqueo de dinero. Niega los cargos, diciendo que están motivados políticamente y diseñados para evitar que se presente como candidato a la presidencia. Fue el presidente de Brasil entre 2003 y 2010.

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva criticó las políticas de los Estados Unidos y dijo que su país podría detener la "locura" del presidente estadounidense Donald Trump durante una entrevista con RT en Español desde su cárcel en la ciudad de Curitiba, que fue grabada el miércoles.
Lula también condenó lo que llamó la "injerencia externa" de otros países en Venezuela. "No estoy de acuerdo con la intromisión estadounidense, la intromisión brasileña, la intromisión colombiana. Cualquiera que sea la intromisión tratando de gobernar un país soberano. Inventando un candidato como Guaidó", afirmó.
El expresidente también habló sobre los incendios en el Amazonas, diciendo que Brasil es soberano sobre el amazonas, pero el país necesita superar su incapacidad científica y económica.
Lula fue sentenciado a 12 años de prisión por corrupción y blanqueo de dinero. Niega los cargos, diciendo que están motivados políticamente y diseñados para evitar que se presente como candidato a la presidencia. Fue el presidente de Brasil entre 2003 y 2010.