
Ecuador: Multitudinaria movilización nacional contra el paquete de medidas de Lenín Moreno
Miles de personas salieron el miércoles por la noche a las calles de Quito protestando por las medidas económicas anunciadas por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, que implican despidos y una subida de precios de la gasolina.
Las imágenes muestran a los manifestantes marchando con banderas y carteles denunciando al Fondo Monetario Internacional (FMI). Se puede ver a los manifestantes enfrentándose a las fuerzas de seguridad durante la marcha.
Ecuador ha recibido prestados 4,2 mil millones de dólares (3,8 mil millones de euros) del FMI, condicionados a que Quito convierta su déficit fiscal en un superávit, reduzca su deuda y aumente sus reservas extranjeras. Para cumplir con esos objetivos, Moreno anunció el martes un "paquete principal" para "corregir los errores económicos".
El paquete incluye eliminar los subsidios al combustible, una medida que aumentará los precios de la gasolina entre un 25 y un 75%, mientras que el diésel debería subir casi el doble. También reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas, entre otras medidas.

Miles de personas salieron el miércoles por la noche a las calles de Quito protestando por las medidas económicas anunciadas por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, que implican despidos y una subida de precios de la gasolina.
Las imágenes muestran a los manifestantes marchando con banderas y carteles denunciando al Fondo Monetario Internacional (FMI). Se puede ver a los manifestantes enfrentándose a las fuerzas de seguridad durante la marcha.
Ecuador ha recibido prestados 4,2 mil millones de dólares (3,8 mil millones de euros) del FMI, condicionados a que Quito convierta su déficit fiscal en un superávit, reduzca su deuda y aumente sus reservas extranjeras. Para cumplir con esos objetivos, Moreno anunció el martes un "paquete principal" para "corregir los errores económicos".
El paquete incluye eliminar los subsidios al combustible, una medida que aumentará los precios de la gasolina entre un 25 y un 75%, mientras que el diésel debería subir casi el doble. También reducirán los salarios de los empleados públicos y aumentarán los impuestos para algunas empresas, entre otras medidas.