
Alemania: Activistas realizan vigilia en apoyo a Julian Assange en Berlín
Un puñado de simpatizantes de Julian Assange, realizó una vigilia este miércoles para exigir la liberación del fundador de Wikileaks bajo el lema #Candles4Assange (#VelasParaAssange). La manifestación se realizó junto a la Puerta de Brandenburgo en Berlín, cerca de la Embajada de los Estados Unidos.
El padre de Assange, John Shipton, también estuvo presente en la reunión y habló sobre la condición de su hijo.
"Esto se está convirtiendo lentamente en una tragedia, y esta tragedia es deliberada. Julian está bajo una presión psicológica extrema y, como consecuencia, sufre ansiedad y deterioro físico", señaló.
Manifestaciones similares en apoyo de Assange también se llevaron a cabo en las ciudades alemanas de Colonia y Dusseldorf.
Julian Assange actualmente cumple una condena de 50 semanas en la cárcel inglesa de Belmarsh por violar la libertad bajo fianza en 2012, y se enfrenta a una solicitud de extradición a EE.UU. por cargos de espionaje relacionados con la publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010.

Un puñado de simpatizantes de Julian Assange, realizó una vigilia este miércoles para exigir la liberación del fundador de Wikileaks bajo el lema #Candles4Assange (#VelasParaAssange). La manifestación se realizó junto a la Puerta de Brandenburgo en Berlín, cerca de la Embajada de los Estados Unidos.
El padre de Assange, John Shipton, también estuvo presente en la reunión y habló sobre la condición de su hijo.
"Esto se está convirtiendo lentamente en una tragedia, y esta tragedia es deliberada. Julian está bajo una presión psicológica extrema y, como consecuencia, sufre ansiedad y deterioro físico", señaló.
Manifestaciones similares en apoyo de Assange también se llevaron a cabo en las ciudades alemanas de Colonia y Dusseldorf.
Julian Assange actualmente cumple una condena de 50 semanas en la cárcel inglesa de Belmarsh por violar la libertad bajo fianza en 2012, y se enfrenta a una solicitud de extradición a EE.UU. por cargos de espionaje relacionados con la publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010.