
México: López Obrador participa en su primer Grito de la Independencia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participó el domingo en una ceremonia ante más de cien mil personas en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México para conmemora el inicio de la independencia mexicana.
El mandatario mexicano habló al país desde el balcón del Palacio Nacional, decorado con los colores de la bandera mexicana para la ocasión, y tras loar a los héroes de la historia de México, gritó que “¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Viva la paz!”.
López Obrador encabezaba así su primer “Grito de Dolores” para celebrar el 209 aniversario de la independencia de España. El Grito de Dolores es considerado el evento que dio comienzo a la guerra de Independencia de México. Este acto consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo a sus seguidores para que se levantaran en armas contra España el 16 de septiembre de 1810.

Crédito obligatorio: Presidencia de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participó el domingo en una ceremonia ante más de cien mil personas en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México para conmemora el inicio de la independencia mexicana.
El mandatario mexicano habló al país desde el balcón del Palacio Nacional, decorado con los colores de la bandera mexicana para la ocasión, y tras loar a los héroes de la historia de México, gritó que “¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Viva la paz!”.
López Obrador encabezaba así su primer “Grito de Dolores” para celebrar el 209 aniversario de la independencia de España. El Grito de Dolores es considerado el evento que dio comienzo a la guerra de Independencia de México. Este acto consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo a sus seguidores para que se levantaran en armas contra España el 16 de septiembre de 1810.