
Turquía: Con cientos de zapatos en un edificio artista local busca crear conciencia sobre el femicidio
En un intento por alertar sobre las mujeres asesinadas por la violencia doméstica, 440 pares de zapatos de mujer han sido pegados en los muros de un edificio de varios pisos en el barrio Kabatas de Estambul, tal como muestran las imágenes de este viernes.
“Pegué los zapatos para representar a las 440 mujeres que desgraciadamente fueron asesinadas el año pasado, para crear conciencia social sobre los feminicidios", dijo Vahit Tuna, el artista detrás del proyecto que estará en exhibición durante seis meses.
"Por supuesto, estos zapatos no han sido fabricados con cerámica y tampoco fueron esculpidos, se trata de zapatos reales. No pertenecen a las víctimas, quiero dejar claro eso también. Son zapatos reales, y es por eso que su interacción con las personas es un poco diferente", agregó.
El nombre de la instalación es "Isimsiz" (Anónimo, en turco). Según los reportes, a Tuna se le ocurrió la idea durante su primera visita a Estambul, cuando notó que las personas colocaban zapatos frente a las casas donde murió un miembro de la familia.
No hay estadísticas oficiales sobre feminicidios en Turquía y según los informes se desconoce el número exacto de casos. Sin embargo, se estima que al menos 440 se registraron en 2018.

En un intento por alertar sobre las mujeres asesinadas por la violencia doméstica, 440 pares de zapatos de mujer han sido pegados en los muros de un edificio de varios pisos en el barrio Kabatas de Estambul, tal como muestran las imágenes de este viernes.
“Pegué los zapatos para representar a las 440 mujeres que desgraciadamente fueron asesinadas el año pasado, para crear conciencia social sobre los feminicidios", dijo Vahit Tuna, el artista detrás del proyecto que estará en exhibición durante seis meses.
"Por supuesto, estos zapatos no han sido fabricados con cerámica y tampoco fueron esculpidos, se trata de zapatos reales. No pertenecen a las víctimas, quiero dejar claro eso también. Son zapatos reales, y es por eso que su interacción con las personas es un poco diferente", agregó.
El nombre de la instalación es "Isimsiz" (Anónimo, en turco). Según los reportes, a Tuna se le ocurrió la idea durante su primera visita a Estambul, cuando notó que las personas colocaban zapatos frente a las casas donde murió un miembro de la familia.
No hay estadísticas oficiales sobre feminicidios en Turquía y según los informes se desconoce el número exacto de casos. Sin embargo, se estima que al menos 440 se registraron en 2018.