
Pakistán: Musulmanes en Rawalpindi conmemoran la Ashura flagelándose
Miles de musulmanes conmemoraron la Ashura flagelándose en el Rawalpindi pakistaní el martes, lamentando la muerte de Hussain ibn Ali, nieto del profeta Mahoma.
"Este es el mensaje al señor Modi. Lo que ha hecho a nuestros hermanos musulmanes en Cachemira está mal. Imán , por el que nos flagelamos hoy, va a castigarlo por lo que ha hecho. El año que viene, si Alá lo desea, con los rezos de nuestro Imán, el año que viene nuestra flagelación con cadenas será en Cachemira", dijo Faiz Ali, uno de los fieles.
Los hombres gritaron, Los hombres gritaron, se golpearon el pecho y se azotaron con cadenas que llevaban cuchillos, a menudo hasta sangrar.
Ashura, que tiene lugar el décimo día de Muharram en el calendario islámico de Hijri, es un día de luto que conmemora el asesinato de Hussain ibn Ali, así como de su familia y compañeros en la Batalla de Karbala el 10 de octubre de 680.

Miles de musulmanes conmemoraron la Ashura flagelándose en el Rawalpindi pakistaní el martes, lamentando la muerte de Hussain ibn Ali, nieto del profeta Mahoma.
"Este es el mensaje al señor Modi. Lo que ha hecho a nuestros hermanos musulmanes en Cachemira está mal. Imán , por el que nos flagelamos hoy, va a castigarlo por lo que ha hecho. El año que viene, si Alá lo desea, con los rezos de nuestro Imán, el año que viene nuestra flagelación con cadenas será en Cachemira", dijo Faiz Ali, uno de los fieles.
Los hombres gritaron, Los hombres gritaron, se golpearon el pecho y se azotaron con cadenas que llevaban cuchillos, a menudo hasta sangrar.
Ashura, que tiene lugar el décimo día de Muharram en el calendario islámico de Hijri, es un día de luto que conmemora el asesinato de Hussain ibn Ali, así como de su familia y compañeros en la Batalla de Karbala el 10 de octubre de 680.