
Guatemala: Pelosi afirma que el trato de los EE.UU. a los migrantes es 'vergonzoso'
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó de "vergonzoso" el trato a los migrantes en Estados Unidos en una conferencia de prensa celebrada el jueves en la Ciudad de Guatemala.
"Diré, por lo que hemos visto en visitas anteriores, que el tratamiento de la gente allí es un desafío para la conciencia de Estados Unidos. El sólo hecho de ver cómo se trató a la gente, socava el carácter de lo que somos como nación", dijo Pelosi.
La presidenta de la Cámara de Representantes también comentó el acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala que se firmó en julio, que exige que los migrantes que pasan por Guatemala busquen asilo allí, ya que ha sido declarado un "tercer país seguro". "Tenemos que ver algo por escrito y no creo que esto se haya desarrollado en términos de lo que viene con ese acuerdo. Así que esperamos a ver, porque, como saben, tiene ramificaciones muy serias en la vida de las personas", dijo.
La representante estadounidense Norma Torres compartió su punto de vista sobre el acuerdo de "tercer país seguro" y dijo que Guatemala no está preparada para recibir a miles de personas de vuelta.
Pelosi está de viaje a Centroamérica con una delegación bipartidista del Congreso. Los políticos visitarán El Salvador y Honduras antes de dirigirse a Mc Allen en Texas, donde se encuentra un campamento de migrantes.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó de "vergonzoso" el trato a los migrantes en Estados Unidos en una conferencia de prensa celebrada el jueves en la Ciudad de Guatemala.
"Diré, por lo que hemos visto en visitas anteriores, que el tratamiento de la gente allí es un desafío para la conciencia de Estados Unidos. El sólo hecho de ver cómo se trató a la gente, socava el carácter de lo que somos como nación", dijo Pelosi.
La presidenta de la Cámara de Representantes también comentó el acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala que se firmó en julio, que exige que los migrantes que pasan por Guatemala busquen asilo allí, ya que ha sido declarado un "tercer país seguro". "Tenemos que ver algo por escrito y no creo que esto se haya desarrollado en términos de lo que viene con ese acuerdo. Así que esperamos a ver, porque, como saben, tiene ramificaciones muy serias en la vida de las personas", dijo.
La representante estadounidense Norma Torres compartió su punto de vista sobre el acuerdo de "tercer país seguro" y dijo que Guatemala no está preparada para recibir a miles de personas de vuelta.
Pelosi está de viaje a Centroamérica con una delegación bipartidista del Congreso. Los políticos visitarán El Salvador y Honduras antes de dirigirse a Mc Allen en Texas, donde se encuentra un campamento de migrantes.