
Perú: Bolton anuncia nuevas sanciones contra el "régimen de Maduro" en la cumbre de Lima
El asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, se refirió este martes a la orden ejecutiva firmada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que permite la congelación todos los activos de Venezuela y prohíbe las transacciones con el país. Bolton realizó las declaraciones durante una reunión sobre Venezuela en Lima, Perú.
"La orden ejecutiva autoriza al Departamento del Tesoro a imponer sanciones a cualquier persona, negocio o entidad que ayude materialmente al régimen de Maduro a mantenerse en el poder. Esta es una herramienta muy poco utilizada por Estados Unidos, sólo la hemos usado con moderación en el último medio siglo, pero el régimen de Maduro ahora se une a ese exclusivo club de estados renegados como Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte", dijo Bolton, y agregó que "una forma de resumir esto a un negocio, por ejemplo, ¿quiere hacer negocios en Venezuela? ¿O quiere hacer negocios con los Estados Unidos?"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que los Estados Unidos ampliarían sus sanciones existentes contra Venezuela con una orden ejecutiva que prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, y que congelará los activos del gobierno venezolano en los Estados Unidos. El objetivo de la medida es aumentar la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro para que renuncie.
A la reunión de Lima asistieron representantes de más de 50 países para discutir la actual crisis política en Venezuela.

El asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, se refirió este martes a la orden ejecutiva firmada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que permite la congelación todos los activos de Venezuela y prohíbe las transacciones con el país. Bolton realizó las declaraciones durante una reunión sobre Venezuela en Lima, Perú.
"La orden ejecutiva autoriza al Departamento del Tesoro a imponer sanciones a cualquier persona, negocio o entidad que ayude materialmente al régimen de Maduro a mantenerse en el poder. Esta es una herramienta muy poco utilizada por Estados Unidos, sólo la hemos usado con moderación en el último medio siglo, pero el régimen de Maduro ahora se une a ese exclusivo club de estados renegados como Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte", dijo Bolton, y agregó que "una forma de resumir esto a un negocio, por ejemplo, ¿quiere hacer negocios en Venezuela? ¿O quiere hacer negocios con los Estados Unidos?"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que los Estados Unidos ampliarían sus sanciones existentes contra Venezuela con una orden ejecutiva que prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, y que congelará los activos del gobierno venezolano en los Estados Unidos. El objetivo de la medida es aumentar la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro para que renuncie.
A la reunión de Lima asistieron representantes de más de 50 países para discutir la actual crisis política en Venezuela.