
Israel: Miles de personas protestan contra deportación de trabajadoras filipinas y sus hijos
Cerca de tres mil manifestantes se congregaron este martes fuera del Museo de Arte de Tel-Aviv para protestar contra la deportación prevista de decenas de trabajadoras filipinas y sus hijos.
Las imágenes muestran como trabajadoras, principalmente de origen filipino y sus hijos nacidos en Israel, sostienen pancartas en que piden no ser deportados. La manifestación tuvo un apoyo y participación importante de israelíes.
"Vine aquí hoy para decirle al Gobierno que detenga la deportación. Son niños que nacieron aquí, que son israelíes, que deberían estar aquí, sus madres vinieron a este país para cuidar a nuestros ancianos. Hablamos de niños aquí y no podemos darles la espalda, son israelíes", dijo una manifestante israelí.
Según los informes, se estima que unas 30.000 personas de origen filipino residen actualmente en Israel. Entre las mujeres, muchas han dado a luz a niños en en el país.

Cerca de tres mil manifestantes se congregaron este martes fuera del Museo de Arte de Tel-Aviv para protestar contra la deportación prevista de decenas de trabajadoras filipinas y sus hijos.
Las imágenes muestran como trabajadoras, principalmente de origen filipino y sus hijos nacidos en Israel, sostienen pancartas en que piden no ser deportados. La manifestación tuvo un apoyo y participación importante de israelíes.
"Vine aquí hoy para decirle al Gobierno que detenga la deportación. Son niños que nacieron aquí, que son israelíes, que deberían estar aquí, sus madres vinieron a este país para cuidar a nuestros ancianos. Hablamos de niños aquí y no podemos darles la espalda, son israelíes", dijo una manifestante israelí.
Según los informes, se estima que unas 30.000 personas de origen filipino residen actualmente en Israel. Entre las mujeres, muchas han dado a luz a niños en en el país.