
Venezuela: Zarif acusa a EE.UU. de "terrorismo económico" durante la reunión del MNOAL
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif, acusó a Estados Unidos de emplear el "terrorismo económico" en sus relaciones con varios países, en una conferencia de prensa durante la reunión del Movimiento de Países No Alineados en Caracas el sábado.
"Para lograr sus objetivos ilegítimos, el gobierno de Estados Unidos está presionando a varios países. Eso es lo que llamamos terrorismo económico", dijo Zarif.
"Venezuela no es el único país que está sufriendo y enfrentando esta política de terrorismo económico del gobierno de Estados Unidos", dijo Zarif. "Sus hermanos en Cuba, en Irán, en Siria y en otras partes del mundo, se enfrentan a esta política errónea del gobierno de los Estados Unidos."
El presidente venezolano Nicolás Maduro durante la reunión del MNOAL el sábado, declaró que “la forma de dominación, de explotación, de agresión de los imperios" era la causa del sufrimiento de la gente.
Más de 120 Estados miembros, así como representantes de organismos internacionales y de países invitados, participan de la reunión del MNOAL, que tendrá lugar hasta el 21 de julio.
El Movimiento de los Países No Alineados incluye a dos tercios de los países del mundo, que tradicionalmente no se alinean con los principales bloques de potencias ni se oponen a ellos, y cuyos miembros proceden en gran medida del países en vías de desarrollo.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif, acusó a Estados Unidos de emplear el "terrorismo económico" en sus relaciones con varios países, en una conferencia de prensa durante la reunión del Movimiento de Países No Alineados en Caracas el sábado.
"Para lograr sus objetivos ilegítimos, el gobierno de Estados Unidos está presionando a varios países. Eso es lo que llamamos terrorismo económico", dijo Zarif.
"Venezuela no es el único país que está sufriendo y enfrentando esta política de terrorismo económico del gobierno de Estados Unidos", dijo Zarif. "Sus hermanos en Cuba, en Irán, en Siria y en otras partes del mundo, se enfrentan a esta política errónea del gobierno de los Estados Unidos."
El presidente venezolano Nicolás Maduro durante la reunión del MNOAL el sábado, declaró que “la forma de dominación, de explotación, de agresión de los imperios" era la causa del sufrimiento de la gente.
Más de 120 Estados miembros, así como representantes de organismos internacionales y de países invitados, participan de la reunión del MNOAL, que tendrá lugar hasta el 21 de julio.
El Movimiento de los Países No Alineados incluye a dos tercios de los países del mundo, que tradicionalmente no se alinean con los principales bloques de potencias ni se oponen a ellos, y cuyos miembros proceden en gran medida del países en vías de desarrollo.