
España: El Gobierno se quejará al Vaticano tras el mensaje del nuncio de que “habían resucitado a Franco”
Carmen Calvo, vicepresidenta en funciones del Gobierno de España, ha calificado como "injerencia" y "completamente inusuales en las relaciones diplomáticas" las afirmaciones del representante del papa que sostenían que Gobierno de Pedro Sánchez había "resucitado a Franco" por su intención de exhumar al dictador.
Según Calvo, “hoy o mañana a lo más tardar” el Gobierno “se va a quejar ante la Santa Sede de semejante intromisión” ya que “nadie puede estar representando a otro Estado, en un estado diferente, inmiscuyéndose en asuntos de esta naturaleza” y recordó que la exhumación de los restos de Franco “es la ejecución de una ley, es una ley del Parlamento de nuestro país, sin votos en contra, en la que pide que el Gobierno ponga en marcha el procedimiento para exhumar al dictador y para tenerlo en un lugar de caracter anónimo, y no en un lugar de exaltación”.
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la exhumación del dictador Francisco Franco siguiendo un mandato de la mayoría del Congreso, aunque se ha encontrado con diversos problemas, entre ellos la oposición de la familia del dictador. Actualmente el recurso interpuesto por los Franco mantiene paralizado el traslado de los restos, a la espera de que se pronuncie el Tribunal Supremo.

PROHIBIDO SU USO EN ESPAÑA
Carmen Calvo, vicepresidenta en funciones del Gobierno de España, ha calificado como "injerencia" y "completamente inusuales en las relaciones diplomáticas" las afirmaciones del representante del papa que sostenían que Gobierno de Pedro Sánchez había "resucitado a Franco" por su intención de exhumar al dictador.
Según Calvo, “hoy o mañana a lo más tardar” el Gobierno “se va a quejar ante la Santa Sede de semejante intromisión” ya que “nadie puede estar representando a otro Estado, en un estado diferente, inmiscuyéndose en asuntos de esta naturaleza” y recordó que la exhumación de los restos de Franco “es la ejecución de una ley, es una ley del Parlamento de nuestro país, sin votos en contra, en la que pide que el Gobierno ponga en marcha el procedimiento para exhumar al dictador y para tenerlo en un lugar de caracter anónimo, y no en un lugar de exaltación”.
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la exhumación del dictador Francisco Franco siguiendo un mandato de la mayoría del Congreso, aunque se ha encontrado con diversos problemas, entre ellos la oposición de la familia del dictador. Actualmente el recurso interpuesto por los Franco mantiene paralizado el traslado de los restos, a la espera de que se pronuncie el Tribunal Supremo.