
Italia: Activistas y un sacerdote duermen al raso en solidaridad con los migrantes atrapados en Lampedusa
Activistas y un sacerdote de la iglesia de San Gerlando, en la isla italiana de Lampedusa, están durmiendo al raso para expresar su solidaridad con los 40 inmigrantes que todavía se encuentran a bordo de un bote de vigilancia marítima, como muestran estas imágenes grabadas el jueves.
Estos activistas, junto con el religioso, llevan durmiendo en la plaza frente a la iglesia nueve noches consecutivas, en lo que el sacerdote Don Carmelo La Magra llamó un "acto de solidaridad" con los migrantes, a quienes las autoridades italianas han impedido que desembarquen.
"Están durmiendo en el suelo del barco, cubiertos con mantas térmicas, y para mostrarles nuestra solidaridad y para sentirnos más cerca de ellos, comenzamos también a dormir en la plaza. No es una protesta, es un acto de solidaridad con ellos”, explicó.
El barco, de la Guardia Marítima alemana, rescató a los migrantes frente a las costas de Libia el 12 de junio, pero se le prohibió entrar en aguas italianas. Sin embargo, el miércoles el capitán del barco desafió a las autoridades y se dirigió al puerto de Lampedusa.
Según los informes, dos migrantes fueron evacuados durante la noche del viernes por razones médicas, quedando 40 pasajeros atrapados en el interior de la embarcación.

N/A
Activistas y un sacerdote de la iglesia de San Gerlando, en la isla italiana de Lampedusa, están durmiendo al raso para expresar su solidaridad con los 40 inmigrantes que todavía se encuentran a bordo de un bote de vigilancia marítima, como muestran estas imágenes grabadas el jueves.
Estos activistas, junto con el religioso, llevan durmiendo en la plaza frente a la iglesia nueve noches consecutivas, en lo que el sacerdote Don Carmelo La Magra llamó un "acto de solidaridad" con los migrantes, a quienes las autoridades italianas han impedido que desembarquen.
"Están durmiendo en el suelo del barco, cubiertos con mantas térmicas, y para mostrarles nuestra solidaridad y para sentirnos más cerca de ellos, comenzamos también a dormir en la plaza. No es una protesta, es un acto de solidaridad con ellos”, explicó.
El barco, de la Guardia Marítima alemana, rescató a los migrantes frente a las costas de Libia el 12 de junio, pero se le prohibió entrar en aguas italianas. Sin embargo, el miércoles el capitán del barco desafió a las autoridades y se dirigió al puerto de Lampedusa.
Según los informes, dos migrantes fueron evacuados durante la noche del viernes por razones médicas, quedando 40 pasajeros atrapados en el interior de la embarcación.