
Los Hombres de Musgo recuerdan a los cristianos que recapturaron una fortaleza española
Cada año, los “Hombres de Musgo" salen a las calles de la ciudad de Béjar en un desfile que celebra la reconquista cristiana de la ciudad en 1397.
De acuerdo con la tradición, la población cristiana utilizó el musgo de los bosques locales para disfrazarse mientras se dirigían hacia la ciudad con el fin de emboscar a los guardias, después de lo cual reconquistaron la ciudad.
El desfile, que se celebra el domingo después de la fiesta del Corpus Christi, se fusionó con la procesión religiosa en el siglo XIV.
El 3 de junio, la procesión de Corpus Christi de Béjar fue nombrada oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Internacional, una distinción otorgada por el secretario de Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

N/A
Cada año, los “Hombres de Musgo" salen a las calles de la ciudad de Béjar en un desfile que celebra la reconquista cristiana de la ciudad en 1397.
De acuerdo con la tradición, la población cristiana utilizó el musgo de los bosques locales para disfrazarse mientras se dirigían hacia la ciudad con el fin de emboscar a los guardias, después de lo cual reconquistaron la ciudad.
El desfile, que se celebra el domingo después de la fiesta del Corpus Christi, se fusionó con la procesión religiosa en el siglo XIV.
El 3 de junio, la procesión de Corpus Christi de Béjar fue nombrada oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Internacional, una distinción otorgada por el secretario de Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.