
Honduras: Comando de Fuerzas Especiales se declara en huelga, exige mejores condiciones
El Comando de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras, conocido como 'Cobras', se declararon en huelga el miércoles, exigiendo mejores condiciones de trabajo para sus unidades, especializadas en el manejo de disturbios y situaciones tácticas.
Las imágenes muestran tensiones entre los agentes de policía que apoyan la huelga y los que no lo hacen, con gas lacrimógeno y disparos al aire. Un alto funcionario de la policía fue expulsado por los que se unieron a las huelgas, después de que, según se informa, trató de convencerlos de que volvieran a trabajar.
Un agente de policía, con el rostro cubierto explicó que contaba con el apoyo de alrededor del "20 por ciento" de los agentes, y continuó alentando a la oposición en sus continuas protestas contra el gobierno, diciendo "le decimos al pueblo que siga luchando, que tiene una lucha justa, ellos están peleando por algo justo, y la constitución de la república nos especifica que todos tenemos derecho a la protesta, siempre y cuando sea pacífica".
Otro oficial expresó "el descontento ante el gobierno por la presente crisis, hacemos del conocimiento general que nuestra institución, su manifestación no es de carácter económico. Aquí nadie está manifestándose por problemas de sueldo, le aclaramos a los medios de comunicación que esto se debe a la violación de nuestros derechos humanos".
Según los informes, la policía está exigiendo mejores condiciones de trabajo, incluyendo ciertos beneficios, seguros de vida y licencias médicas, y se ha negado a seguir tratando con los manifestantes hasta que se satisfagan sus demandas.
El anuncio se produce cuando Honduras se ha visto envuelta en semanas de protestas, después de que el Congreso hondureño aprobara dos proyectos de ley para reformar los Ministerios de Salud y Educación. Los médicos y los profesores se declararon inmediatamente en huelga, alegando que esos proyectos de ley eran el primer paso hacia la privatización.

El Comando de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras, conocido como 'Cobras', se declararon en huelga el miércoles, exigiendo mejores condiciones de trabajo para sus unidades, especializadas en el manejo de disturbios y situaciones tácticas.
Las imágenes muestran tensiones entre los agentes de policía que apoyan la huelga y los que no lo hacen, con gas lacrimógeno y disparos al aire. Un alto funcionario de la policía fue expulsado por los que se unieron a las huelgas, después de que, según se informa, trató de convencerlos de que volvieran a trabajar.
Un agente de policía, con el rostro cubierto explicó que contaba con el apoyo de alrededor del "20 por ciento" de los agentes, y continuó alentando a la oposición en sus continuas protestas contra el gobierno, diciendo "le decimos al pueblo que siga luchando, que tiene una lucha justa, ellos están peleando por algo justo, y la constitución de la república nos especifica que todos tenemos derecho a la protesta, siempre y cuando sea pacífica".
Otro oficial expresó "el descontento ante el gobierno por la presente crisis, hacemos del conocimiento general que nuestra institución, su manifestación no es de carácter económico. Aquí nadie está manifestándose por problemas de sueldo, le aclaramos a los medios de comunicación que esto se debe a la violación de nuestros derechos humanos".
Según los informes, la policía está exigiendo mejores condiciones de trabajo, incluyendo ciertos beneficios, seguros de vida y licencias médicas, y se ha negado a seguir tratando con los manifestantes hasta que se satisfagan sus demandas.
El anuncio se produce cuando Honduras se ha visto envuelta en semanas de protestas, después de que el Congreso hondureño aprobara dos proyectos de ley para reformar los Ministerios de Salud y Educación. Los médicos y los profesores se declararon inmediatamente en huelga, alegando que esos proyectos de ley eran el primer paso hacia la privatización.