
México: Guardia Nacional desplegada en la frontera sur tras acuerdo migratorio con Trump
Un grupo de migrantes africanos se manifestó el martes en la ciudad fronteriza de Tapachula, entre México y Guatemala, después de que la Guardia Nacional fuera desplegada en la frontera sur como parte de un nuevo plan de control migratorio tras las negociaciones con Estados Unidos.
Las imágenes muestran manifestantes sentados en el suelo y hablando con la policía y los oficiales de la Guardia Nacional cerca de un refugio en la Feria Mesoamericana de la ciudad. También se pueden ver agentes deteniendo vehículos en la frontera. Los manifestantes denunciaron las pésimas condiciones de los refugios.
Un residente local valoró positivamente la llegada de seguridad a la zona.
"Es bueno porque debe haber seguridad, y es bueno porque alguien viene con malas intenciones", dijo Alfredo Topacio.
Se espera que la operación de la Guardia Nacional se extienda a otros municipios esta semana como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Frontera Comalapa y Barriaga, entre otros.
El 7 de junio, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador llegaron a un acuerdo que, según se informa, haría que los Estados Unidos detuvieran la aplicación de aranceles a cambio de que México fortaleciera el control migratorio en su frontera con Guatemala.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que parte de este esfuerzo incluiría el despliegue de 6.000 guardias nacionales mexicanos a lo largo de la frontera sur del país.

Un grupo de migrantes africanos se manifestó el martes en la ciudad fronteriza de Tapachula, entre México y Guatemala, después de que la Guardia Nacional fuera desplegada en la frontera sur como parte de un nuevo plan de control migratorio tras las negociaciones con Estados Unidos.
Las imágenes muestran manifestantes sentados en el suelo y hablando con la policía y los oficiales de la Guardia Nacional cerca de un refugio en la Feria Mesoamericana de la ciudad. También se pueden ver agentes deteniendo vehículos en la frontera. Los manifestantes denunciaron las pésimas condiciones de los refugios.
Un residente local valoró positivamente la llegada de seguridad a la zona.
"Es bueno porque debe haber seguridad, y es bueno porque alguien viene con malas intenciones", dijo Alfredo Topacio.
Se espera que la operación de la Guardia Nacional se extienda a otros municipios esta semana como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Frontera Comalapa y Barriaga, entre otros.
El 7 de junio, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador llegaron a un acuerdo que, según se informa, haría que los Estados Unidos detuvieran la aplicación de aranceles a cambio de que México fortaleciera el control migratorio en su frontera con Guatemala.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que parte de este esfuerzo incluiría el despliegue de 6.000 guardias nacionales mexicanos a lo largo de la frontera sur del país.