
Suiza: Macron se lanza contra el neoliberalismo y advierte sobre 'tiempos de guerra'
El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció contra la globalización y el neoliberalismo en un discurso en la 108ª conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este martes en Ginebra. Macron pidió que el mundo se replantee colectivamente el capitalismo, además declaró que el mundo estaba actuando como un "sonámbulo" en tiempos de guerra, tal como en “1919 y 1944".
"Algo está roto en la estructura de este capitalismo, debemos enfrentarlo, cuando beneficia cada vez más a unos pocos, pero conduce a desequilibrios territoriales que están fracturando a todas nuestras democracias", dijo en un discurso de una hora que fue ovacionado. "Cuando las personas, independientemente de su clase, no encuentran su parte del progreso, no pueden adherirse a al régimen político tal como está. Eso es lo que está sucediendo en nuestras democracias. Es por eso que algunos consideran que el autoritarismo es tan atractivo”, agregó el presidente de Francia.
Macron se detuvo en los autoritarismos: "Ellos dicen: 'La democracia no te protege contra las desigualdades de este capitalismo desbocado. Te protegeremos. Cerraremos fronteras, construiremos muros, nos retiraremos de proyectos multilaterales. Los demás son débiles. Hablan en grande pero no consiguen ningún resultado'. Nuestros fracasos están alimentando al extremismo", cerró haciendo una sutil referencia al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entre otros líderes mundiales señalados como "populistas".
"Como en '19 y en ’44 (1919 y 1944), creo que hoy estamos en los albores de un tiempo de guerra si no tenemos cuidado. Esa guerra está aquí, en nuestras democracias. Es la profunda crisis que estamos viviendo. Podemos elegir caminar como sonámbulos en ella", advirtió. "Debemos considerar, de hecho, que los valores bajo los que hemos estado viviendo durante tantas décadas se han pervertido hasta la médula".
El presidente francés describió su propio texto como un ‘discurso crypto-marxista’, diciendo que sería criticado por "dar discursos crypto-marxistas en la Asamblea (de la ONU) o en la OIT, pero en su país usted sigue adelante con sus reformas".
También se hizo eco de la retórica de destacados líderes de los ‘chalecos amarillos’, específicamente llamando a "devolver la humanidad al corazón” de la economía, un concepto que a menudo repite el líder de los ‘chalecos amarillos’, Jerome Rodríguez, entre otros.
Macron habló en la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo, después de meses de disturbios en Francia, donde cientos de miles de manifestantes antigubernamentales han estado tomando las calles todos los sábados desde noviembre de 2018. Su partido quedó en segundo lugar detrás del Frente Naciones de extrema derecha en las elecciones parlamentarias europeas de mayo.

Crédito Obligatorio: Organización Internacional del Trabajo
El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunció contra la globalización y el neoliberalismo en un discurso en la 108ª conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este martes en Ginebra. Macron pidió que el mundo se replantee colectivamente el capitalismo, además declaró que el mundo estaba actuando como un "sonámbulo" en tiempos de guerra, tal como en “1919 y 1944".
"Algo está roto en la estructura de este capitalismo, debemos enfrentarlo, cuando beneficia cada vez más a unos pocos, pero conduce a desequilibrios territoriales que están fracturando a todas nuestras democracias", dijo en un discurso de una hora que fue ovacionado. "Cuando las personas, independientemente de su clase, no encuentran su parte del progreso, no pueden adherirse a al régimen político tal como está. Eso es lo que está sucediendo en nuestras democracias. Es por eso que algunos consideran que el autoritarismo es tan atractivo”, agregó el presidente de Francia.
Macron se detuvo en los autoritarismos: "Ellos dicen: 'La democracia no te protege contra las desigualdades de este capitalismo desbocado. Te protegeremos. Cerraremos fronteras, construiremos muros, nos retiraremos de proyectos multilaterales. Los demás son débiles. Hablan en grande pero no consiguen ningún resultado'. Nuestros fracasos están alimentando al extremismo", cerró haciendo una sutil referencia al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entre otros líderes mundiales señalados como "populistas".
"Como en '19 y en ’44 (1919 y 1944), creo que hoy estamos en los albores de un tiempo de guerra si no tenemos cuidado. Esa guerra está aquí, en nuestras democracias. Es la profunda crisis que estamos viviendo. Podemos elegir caminar como sonámbulos en ella", advirtió. "Debemos considerar, de hecho, que los valores bajo los que hemos estado viviendo durante tantas décadas se han pervertido hasta la médula".
El presidente francés describió su propio texto como un ‘discurso crypto-marxista’, diciendo que sería criticado por "dar discursos crypto-marxistas en la Asamblea (de la ONU) o en la OIT, pero en su país usted sigue adelante con sus reformas".
También se hizo eco de la retórica de destacados líderes de los ‘chalecos amarillos’, específicamente llamando a "devolver la humanidad al corazón” de la economía, un concepto que a menudo repite el líder de los ‘chalecos amarillos’, Jerome Rodríguez, entre otros.
Macron habló en la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo, después de meses de disturbios en Francia, donde cientos de miles de manifestantes antigubernamentales han estado tomando las calles todos los sábados desde noviembre de 2018. Su partido quedó en segundo lugar detrás del Frente Naciones de extrema derecha en las elecciones parlamentarias europeas de mayo.