
Ecuador: Indígenas marchan para salvar tierras ancestrales de la extracción petrolera
Indígenas de la Amazonía ecuatoriana marcharon el jueves en la capital de Ecuador, Quito, exigiendo al Gobierno que se abstenga de extraer petróleo en sus tierras ancestrales en el Parque Nacional Yasuní.
Los manifestantes desfilaron con sus trajes tradicionales, cantando y tocando los tambores, con pancartas "Defendemos el bosque".
"Así están envenenando el nuestro territorio. No lo vamos a permitir. La lucha continúa, ahora es hora de unir. Juntos vamos a luchar hasta la muerte. Estamos dispuestos a entregar nuestras vidas para defender al pueblo waorani para el mundo y el planeta", dijo la líder indígena Nemonque Nenquino.
Un tribunal ecuatoriano dictaminó sentencia a favor de la selva tropical, pero el veredicto será apelado y podría cambiar el destino de los waorani, que se ven a sí mismos como guardianes del bosque y guerreros.

Indígenas de la Amazonía ecuatoriana marcharon el jueves en la capital de Ecuador, Quito, exigiendo al Gobierno que se abstenga de extraer petróleo en sus tierras ancestrales en el Parque Nacional Yasuní.
Los manifestantes desfilaron con sus trajes tradicionales, cantando y tocando los tambores, con pancartas "Defendemos el bosque".
"Así están envenenando el nuestro territorio. No lo vamos a permitir. La lucha continúa, ahora es hora de unir. Juntos vamos a luchar hasta la muerte. Estamos dispuestos a entregar nuestras vidas para defender al pueblo waorani para el mundo y el planeta", dijo la líder indígena Nemonque Nenquino.
Un tribunal ecuatoriano dictaminó sentencia a favor de la selva tropical, pero el veredicto será apelado y podría cambiar el destino de los waorani, que se ven a sí mismos como guardianes del bosque y guerreros.