
Líbano: Miles asisten al funeral del expatriarca de la iglesia maronita en Beirut
El primer ministro de Líbano, Saad Hariri, y el presidente del Líbano, Michel Aoun, asistieron el jueves al funeral del expatriarca libanés de la iglesia cristiana maronita, el cardenal Nasrallah Boutros Sfeir en Beirut.
El cardenal Bechara Boutros al-Rahi, quien sustituyó a Nasrallah Boutros Sfeir como el 77° cardenal Patriarca de Antioquía, ofició la ceremonia.
El Líbano guarda dos días de luto desde el miércoles tras el fallecimiento del excardenal patriarca de 98 años el 12 de mayo.
Más de un millón de cristianos maronitas viven en el Líbano, donde representan alrededor del 22 por ciento de la población, otros dos millones viven fuera del país.
Parte de la estructura de poder del Líbano marca que el presidente de dicho país siempre debe provenir de la comunidad maronita, así como el primer ministro debe ser un musulmán suní y el portavoz del parlamento un musulmán chií.

El primer ministro de Líbano, Saad Hariri, y el presidente del Líbano, Michel Aoun, asistieron el jueves al funeral del expatriarca libanés de la iglesia cristiana maronita, el cardenal Nasrallah Boutros Sfeir en Beirut.
El cardenal Bechara Boutros al-Rahi, quien sustituyó a Nasrallah Boutros Sfeir como el 77° cardenal Patriarca de Antioquía, ofició la ceremonia.
El Líbano guarda dos días de luto desde el miércoles tras el fallecimiento del excardenal patriarca de 98 años el 12 de mayo.
Más de un millón de cristianos maronitas viven en el Líbano, donde representan alrededor del 22 por ciento de la población, otros dos millones viven fuera del país.
Parte de la estructura de poder del Líbano marca que el presidente de dicho país siempre debe provenir de la comunidad maronita, así como el primer ministro debe ser un musulmán suní y el portavoz del parlamento un musulmán chií.