
Rusia: Corea del Norte necesita "garantías de seguridad y soberanía" a cambio de la desnuclearización - Putin
El presidente ruso Vladímir Putin dio una conferencia de prensa en Vladivostok el jueves después de terminar la primera cumbre con el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un.
"El presidente [del Consejo de Estado norcoreano] Kim Jong-un es una persona bastante abierta. Ha mantenido una discusión de manera libre sobre todos los temas que estaban en la agenda: sobre las relaciones bilaterales, sobre asuntos relacionados con las sanciones, con Naciones Unidas, con sus relaciones con Estados Unidos y, por supuesto, sobre el tema principal, la desnuclearización de la península de Corea", dijo Putin.
El líder ruso añadió que Kim le había pedido que informara a la administración estadounidense sobre las conversaciones de Vladivostok.
"El propio Presidente Kim Jong-un nos pidió que informáramos a la parte norteamericana sobre su posición, sobre las cuestiones que se plantean en relación con los procesos que se están produciendo en la península de Corea, y con todo lo que ocurre a su alrededor", comentó Putin.
El presidente ruso subrayó que Moscú apoya la desnuclearización total de la península coreana, pero añadió que Corea del Norte necesita "garantías de seguridad y preservación de la soberanía".
Putin también afirmó que no veía nada inusual en la introducción de un procedimiento simplificado para obtener la ciudadanía rusa para los residentes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
"No veo nada inusual aquí. Además, cuando otros países, vecinos de Ucrania, llevan años haciendo esto, ¿por qué Rusia no puede hacerlo? Apuntó Putin.

El presidente ruso Vladímir Putin dio una conferencia de prensa en Vladivostok el jueves después de terminar la primera cumbre con el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un.
"El presidente [del Consejo de Estado norcoreano] Kim Jong-un es una persona bastante abierta. Ha mantenido una discusión de manera libre sobre todos los temas que estaban en la agenda: sobre las relaciones bilaterales, sobre asuntos relacionados con las sanciones, con Naciones Unidas, con sus relaciones con Estados Unidos y, por supuesto, sobre el tema principal, la desnuclearización de la península de Corea", dijo Putin.
El líder ruso añadió que Kim le había pedido que informara a la administración estadounidense sobre las conversaciones de Vladivostok.
"El propio Presidente Kim Jong-un nos pidió que informáramos a la parte norteamericana sobre su posición, sobre las cuestiones que se plantean en relación con los procesos que se están produciendo en la península de Corea, y con todo lo que ocurre a su alrededor", comentó Putin.
El presidente ruso subrayó que Moscú apoya la desnuclearización total de la península coreana, pero añadió que Corea del Norte necesita "garantías de seguridad y preservación de la soberanía".
Putin también afirmó que no veía nada inusual en la introducción de un procedimiento simplificado para obtener la ciudadanía rusa para los residentes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
"No veo nada inusual aquí. Además, cuando otros países, vecinos de Ucrania, llevan años haciendo esto, ¿por qué Rusia no puede hacerlo? Apuntó Putin.