
Alemania: 'Estamos firmemente con Ucrania' - Merkel en reunión con Poroshenko en Berlin
La canciller alemana Ángela Merkel ha expresado el apoyo de su país a Ucrania, mientras hablaba junto al presidente de ese país Petro Poroshenko, este viernes en Berlín.
"Estamos firmemente con Ucrania, especialmente para resguardar su integridad territorial, que incluye Crimea así como los territorios separatistas ocupados", dijo Merkel.
"Siempre hemos reconocido y apreciado la valentía de los ucranianos, demostrada de forma impresionante en 2013 y 2014 que hayan defendido la democracia, y continúen por ese difícil camino".
La líder alemana también sugirió la necesidad de una solución política para el conflicto en el Este de Ucrania y denunció la detención de 24 marineros en el Estrecho de Kerch. "Nuevamente pido por la liberación de esos soldados", señaló.
Por su parte, Poroshenko, advirtió de potenciales desafíos antes de la segunda vuelta de la elección presidencia ucraniana, que se llevará a cabo este 21 de abril".
"Al mismo tiempo hay más desafíos que la elección. (Hay) desafíos externos. Los agresores rusos estás esperando por el 22 de abril. Yo, como Presidente y Comandante en Jefe haré todo lo posible por evitar ese escenario, y todos nosotros vamos a luchar la paz, por la paz y por el suelo ucraniano".
"Tenemos la certeza que lo que pasa en Crimea es un abuso a los derechos humanos, hay representantes del servicio secreto ruso. Queremos hacer un llamado a la comunidad internacional para que observe la situación en Crimea, la ocupación de territorios y los abusos a los derechos humanos que se dan ahí", declaró.
"Juntos podemos reincorporar Crimea a Ucrania", agregó.

N/A
La canciller alemana Ángela Merkel ha expresado el apoyo de su país a Ucrania, mientras hablaba junto al presidente de ese país Petro Poroshenko, este viernes en Berlín.
"Estamos firmemente con Ucrania, especialmente para resguardar su integridad territorial, que incluye Crimea así como los territorios separatistas ocupados", dijo Merkel.
"Siempre hemos reconocido y apreciado la valentía de los ucranianos, demostrada de forma impresionante en 2013 y 2014 que hayan defendido la democracia, y continúen por ese difícil camino".
La líder alemana también sugirió la necesidad de una solución política para el conflicto en el Este de Ucrania y denunció la detención de 24 marineros en el Estrecho de Kerch. "Nuevamente pido por la liberación de esos soldados", señaló.
Por su parte, Poroshenko, advirtió de potenciales desafíos antes de la segunda vuelta de la elección presidencia ucraniana, que se llevará a cabo este 21 de abril".
"Al mismo tiempo hay más desafíos que la elección. (Hay) desafíos externos. Los agresores rusos estás esperando por el 22 de abril. Yo, como Presidente y Comandante en Jefe haré todo lo posible por evitar ese escenario, y todos nosotros vamos a luchar la paz, por la paz y por el suelo ucraniano".
"Tenemos la certeza que lo que pasa en Crimea es un abuso a los derechos humanos, hay representantes del servicio secreto ruso. Queremos hacer un llamado a la comunidad internacional para que observe la situación en Crimea, la ocupación de territorios y los abusos a los derechos humanos que se dan ahí", declaró.
"Juntos podemos reincorporar Crimea a Ucrania", agregó.