
Reino Unido: Assange se enfrenta a extradición a EE.UU. por conspirar con Manning - Abogada de Assange
La abogada de Julian Assange, Jennifer Robinson, confirmó desde Londres el jueves que las autoridades del Reino Unido recibieron una solicitud formal de extradición de los Estados Unidos por la presunta conspiración del fundador de Wikileaks con Chelsea Manning.
"Estaremos impugnando y luchando contra la extradición. Hemos solicitado que reciba tratamiento médico. Se le ha negado tratamiento médico durante los últimos siete años y medio desde que ingresó en la embajada. Lucharemos contra esta extradición, y será llevado ante el tribunal el próximo mes", dijo.
El editor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, dijo que "este es un día oscuro para el periodismo. Tal como dijo Jennifer esto sienta un precedente. No queremos que esto siga adelante. Esto debe detenerse. El gobierno del Reino Unido debe garantizar por completo que un periodista nunca será extraditado a los Estados Unidos por sus publicaciones. Esto se refiere a sus publicaciones de hace nueve años. Publicación de documentos, vídeos de asesinatos de civiles inocentes, exposición de crímenes de guerra, esto es periodismo. Se llama conspiración: conspiración para cometer periodismo”.
Hrafnsson agregó que si bien Assange actualmente solo se enfrenta a un cargo en los Estados Unidos, "no hay ninguna garantía de que no haya cargos adicionales cuando se encuentre en territorio estadounidense. Y creo que este fue un ángulo en el enfoque para aumentar su probabilidad de ser extraditado. Eso es obvio".
Assange fue expulsado de la embajada ecuatoriana el jueves, poniendo fin a su estancia de siete años en la embajada en calidad de asilado.

N/A
La abogada de Julian Assange, Jennifer Robinson, confirmó desde Londres el jueves que las autoridades del Reino Unido recibieron una solicitud formal de extradición de los Estados Unidos por la presunta conspiración del fundador de Wikileaks con Chelsea Manning.
"Estaremos impugnando y luchando contra la extradición. Hemos solicitado que reciba tratamiento médico. Se le ha negado tratamiento médico durante los últimos siete años y medio desde que ingresó en la embajada. Lucharemos contra esta extradición, y será llevado ante el tribunal el próximo mes", dijo.
El editor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, dijo que "este es un día oscuro para el periodismo. Tal como dijo Jennifer esto sienta un precedente. No queremos que esto siga adelante. Esto debe detenerse. El gobierno del Reino Unido debe garantizar por completo que un periodista nunca será extraditado a los Estados Unidos por sus publicaciones. Esto se refiere a sus publicaciones de hace nueve años. Publicación de documentos, vídeos de asesinatos de civiles inocentes, exposición de crímenes de guerra, esto es periodismo. Se llama conspiración: conspiración para cometer periodismo”.
Hrafnsson agregó que si bien Assange actualmente solo se enfrenta a un cargo en los Estados Unidos, "no hay ninguna garantía de que no haya cargos adicionales cuando se encuentre en territorio estadounidense. Y creo que este fue un ángulo en el enfoque para aumentar su probabilidad de ser extraditado. Eso es obvio".
Assange fue expulsado de la embajada ecuatoriana el jueves, poniendo fin a su estancia de siete años en la embajada en calidad de asilado.