
Reino Unido: Assange sufre una "persecución política" - Editor jefe de Wikileaks
El editor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, les dijo a los periodistas concentrados frente a la Corte de Magistrados de Westminster que Julian Assange se enfrenta a una "persecución política" por "hacer su trabajo como periodista” después de que fuese detenido en la mañana del jueves.
Hrafnsson le dijo a los periodistas que los gobiernos ecuatoriano y del Reino Unido habían sentado un "horrible precedente" para lo que podría sucederle a los periodistas que denuncian irregularidades, y apelaron al gobierno del Reino Unido para que no extraditara a Assange a los Estados Unidos, donde fue acusado de conspiración.
"Si esto continúa, ningún periodista del mundo estará a salvo de la extradición a los Estados Unidos por hacer su trabajo. O incluso a otro país. Así que esto debe parar", afirmó.
Assange fue arrestado en la mañana del jueves después de que Ecuador revocara oficialmente su estado de asilo y permitiera que la policía del Reino Unido lo sacase de la embajada y lo detuviese. Después fue trasladado a un tribunal británico, donde fue declarado culpable de incumplir las condiciones de la fianza, y se le ordenó que permaneciera bajo custodia hasta una audiencia sobre su extradición que se celebrará el mes próximo.

N/A
El editor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, les dijo a los periodistas concentrados frente a la Corte de Magistrados de Westminster que Julian Assange se enfrenta a una "persecución política" por "hacer su trabajo como periodista” después de que fuese detenido en la mañana del jueves.
Hrafnsson le dijo a los periodistas que los gobiernos ecuatoriano y del Reino Unido habían sentado un "horrible precedente" para lo que podría sucederle a los periodistas que denuncian irregularidades, y apelaron al gobierno del Reino Unido para que no extraditara a Assange a los Estados Unidos, donde fue acusado de conspiración.
"Si esto continúa, ningún periodista del mundo estará a salvo de la extradición a los Estados Unidos por hacer su trabajo. O incluso a otro país. Así que esto debe parar", afirmó.
Assange fue arrestado en la mañana del jueves después de que Ecuador revocara oficialmente su estado de asilo y permitiera que la policía del Reino Unido lo sacase de la embajada y lo detuviese. Después fue trasladado a un tribunal británico, donde fue declarado culpable de incumplir las condiciones de la fianza, y se le ordenó que permaneciera bajo custodia hasta una audiencia sobre su extradición que se celebrará el mes próximo.