
Brasil: Río se rebela contra las celebraciones de Bolsonaro del golpe militar de 1964
Miles de personas se concentraron en Río de Janeiro el domingo para protestar contra la decisión del presidente brasileño Jair Bolsonaro de celebrar el 55 aniversario del golpe militar de 1964.
La gente se sentó en los escalones del Teatro Municipal, en el área de Cinelandia, mostrando pancartas y carteles críticos con la dictadura y con Bolsonaro.
María Aparecida, una manifestante, criticó la actitud del presidente con el oscuro pasado del país. "Fue un momento en el que murieron muchas personas y hubo mucha violencia contra la gente de Brasil, conocidos, seres queridos que fueron torturados, heridos… La prensa calló, se prohibieron los movimientos sociales y populares”, aseguró.
Bolsonaro, que se desempeñó como capitán del ejército, ha elogiado frecuentemente la junta militar nacida del golpe de estado tras el cual cientos de personas murieron o desaparecieron forzadamente, además de muchos otros sometidos a detenciones arbitrarias o casos de tortura.
El 31 de marzo de 1964, un golpe militar dirigido por el general Humberto Castelo Branco derrocó al gobierno de Joao Goulart e instaló una dictadura que duró 21 años.

N/A
Miles de personas se concentraron en Río de Janeiro el domingo para protestar contra la decisión del presidente brasileño Jair Bolsonaro de celebrar el 55 aniversario del golpe militar de 1964.
La gente se sentó en los escalones del Teatro Municipal, en el área de Cinelandia, mostrando pancartas y carteles críticos con la dictadura y con Bolsonaro.
María Aparecida, una manifestante, criticó la actitud del presidente con el oscuro pasado del país. "Fue un momento en el que murieron muchas personas y hubo mucha violencia contra la gente de Brasil, conocidos, seres queridos que fueron torturados, heridos… La prensa calló, se prohibieron los movimientos sociales y populares”, aseguró.
Bolsonaro, que se desempeñó como capitán del ejército, ha elogiado frecuentemente la junta militar nacida del golpe de estado tras el cual cientos de personas murieron o desaparecieron forzadamente, además de muchos otros sometidos a detenciones arbitrarias o casos de tortura.
El 31 de marzo de 1964, un golpe militar dirigido por el general Humberto Castelo Branco derrocó al gobierno de Joao Goulart e instaló una dictadura que duró 21 años.