
México: López Obrador solicita a España y al Vaticano "pedir perdón" por los agravios durante la "Conquista"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que había enviado una carta al rey de España y al Vaticano pidiéndoles que se haga un relato de agravios por violaciones de los Derechos Humanos durante una rueda de prensa el lunes en Centla, Tabasco.
Obrador instó a Felipe VI y al papa Francisco a que realicen "un relato de agravios por violaciones las de los Derechos Humanos que sufrieron los pueblos originarios".
"Se cometieron actos de autoritarismo, de subyugación. Miles de personas fueron asesinadas durante este período. Una cultura, una civilización, se impuso a otra", dijo.
Obrador dijo que la carta tenía como objetivo ayudar a crear “un entendimiento general, empezando desde el perdón y con el objetivo de una reconciliación histórica” para 2021, que será el 500 aniversario de la toma de Tenochtitlán, la antigua capital de la civilización mexicana, y el 200 aniversario de la independencia mexicana.
Un ejército liderado por el conquistador español Hernán Cortés desembarcó en México en 1519, derrocando al Imperio Azteca y dando comienzo a tres siglos de dominio español y a la imposición del catolicismo romano, que hoy en día es, por una amplia mayoría, el grupo religioso más grande de México.
CREDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE MEXICO

Crédito obligatorio: Presidencia de la República de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que había enviado una carta al rey de España y al Vaticano pidiéndoles que se haga un relato de agravios por violaciones de los Derechos Humanos durante una rueda de prensa el lunes en Centla, Tabasco.
Obrador instó a Felipe VI y al papa Francisco a que realicen "un relato de agravios por violaciones las de los Derechos Humanos que sufrieron los pueblos originarios".
"Se cometieron actos de autoritarismo, de subyugación. Miles de personas fueron asesinadas durante este período. Una cultura, una civilización, se impuso a otra", dijo.
Obrador dijo que la carta tenía como objetivo ayudar a crear “un entendimiento general, empezando desde el perdón y con el objetivo de una reconciliación histórica” para 2021, que será el 500 aniversario de la toma de Tenochtitlán, la antigua capital de la civilización mexicana, y el 200 aniversario de la independencia mexicana.
Un ejército liderado por el conquistador español Hernán Cortés desembarcó en México en 1519, derrocando al Imperio Azteca y dando comienzo a tres siglos de dominio español y a la imposición del catolicismo romano, que hoy en día es, por una amplia mayoría, el grupo religioso más grande de México.
CREDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE MEXICO