
ONU: No hay crisis humanitaria en Venezuela, sino una economía bloqueada - Ministro de Relaciones Exteriores
ONU: No hay crisis humanitaria en Venezuela, sino una economía bloqueada - Ministro de Relaciones Exteriores
"No hay una crisis humanitaria, en Venezuela hay una economía bloqueada", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el martes.
El canciller venezolano dijo que el gobierno ha recuperado "un millón de toneladas de alimentos" que han sido distribuidos a los venezolanos. También negó las afirmaciones de que el puente Tienditas en la frontera con Colombia había estado bloqueando la ayuda al país, y afirmó que "nunca se ha abierto”.
Arreaza reprendió a la oposición por "apostar a la guerra civil, a la violencia y a un golpe de estado", pero agregó que a pesar de sus diferencias, "son nuestros hermanos y hermanas, todos ellos, el dirigente, diputado Guaidó, todos ellos son compatriotas venezolanos. Es nuestro deber sentarnos con ellos para dialogar “.

ONU: No hay crisis humanitaria en Venezuela, sino una economía bloqueada - Ministro de Relaciones Exteriores
"No hay una crisis humanitaria, en Venezuela hay una economía bloqueada", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el martes.
El canciller venezolano dijo que el gobierno ha recuperado "un millón de toneladas de alimentos" que han sido distribuidos a los venezolanos. También negó las afirmaciones de que el puente Tienditas en la frontera con Colombia había estado bloqueando la ayuda al país, y afirmó que "nunca se ha abierto”.
Arreaza reprendió a la oposición por "apostar a la guerra civil, a la violencia y a un golpe de estado", pero agregó que a pesar de sus diferencias, "son nuestros hermanos y hermanas, todos ellos, el dirigente, diputado Guaidó, todos ellos son compatriotas venezolanos. Es nuestro deber sentarnos con ellos para dialogar “.