
Palestina: Cientos de manifestantes apoyan a Maduro en la ciudad de Gaza
Palestina: Cientos de manifestantes apoyan a Maduro en la ciudad de Gaza
Cientos de personas, organizadas por el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (DFLP), se unieron en solidaridad con Venezuela y rechazaron la intervención estadounidense en el país latinoamericano, en la ciudad de Gaza el lunes.
La marcha se llevó a cabo frente a la sede de las Naciones Unidas en el oeste de la ciudad de Gaza. Los manifestantes portaban imágenes de Nicolás Maduro en apoyo de Venezuela.
Según Talal Abu Zarifa, el líder del DFLP, "Levantaremos nuestra voz como un rechazo a esta agresión y a este golpe de Estado estadounidense”.
"Rechazamos esta agresión que desafía el derecho internacional y rompe la legitimidad internacional, esta agresión que asalta la soberanía de un gobierno y ataca los derechos del pueblo de Venezuela", agregó Zarifa.
La situación política en Venezuela sigue sin estar clara después de que el líder de la oposición y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, dijo que la inauguración de Nicolás Maduro como presidente fue ilegítima, y se declaró como presidente interino el 23 de enero.
En 24 horas, EE.UU. y la mayoría de los países de América Latina reconocieron a Guaido como presidente. Más tarde, EE.UU. anunció que enviaría $20 millones (17.5 millones de euros) en ayuda humanitaria.

Palestina: Cientos de manifestantes apoyan a Maduro en la ciudad de Gaza
Cientos de personas, organizadas por el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (DFLP), se unieron en solidaridad con Venezuela y rechazaron la intervención estadounidense en el país latinoamericano, en la ciudad de Gaza el lunes.
La marcha se llevó a cabo frente a la sede de las Naciones Unidas en el oeste de la ciudad de Gaza. Los manifestantes portaban imágenes de Nicolás Maduro en apoyo de Venezuela.
Según Talal Abu Zarifa, el líder del DFLP, "Levantaremos nuestra voz como un rechazo a esta agresión y a este golpe de Estado estadounidense”.
"Rechazamos esta agresión que desafía el derecho internacional y rompe la legitimidad internacional, esta agresión que asalta la soberanía de un gobierno y ataca los derechos del pueblo de Venezuela", agregó Zarifa.
La situación política en Venezuela sigue sin estar clara después de que el líder de la oposición y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, dijo que la inauguración de Nicolás Maduro como presidente fue ilegítima, y se declaró como presidente interino el 23 de enero.
En 24 horas, EE.UU. y la mayoría de los países de América Latina reconocieron a Guaido como presidente. Más tarde, EE.UU. anunció que enviaría $20 millones (17.5 millones de euros) en ayuda humanitaria.