
Ecuador: Miles de personas marchan contra la violencia machista y el feminicidio
Ecuador: Miles de personas marchan contra la violencia machista y el feminicidio
Los manifestantes bloquearon el domingo una de las avenidas principales de Quito para protestar contra la violencia contra las mujeres, después de producirse en los últimos días dos hechos que han provocado la indignación en el país.
Los manifestantes expresaron su indignación por el asesinato de una mujer embarazada que fue apuñalada por su novio de nacionalidad venezolana el sábado pasado. Otra mujer fue víctima de una violación grupal en un bar el día 13 de enero.
Los activistas marcharon con carteles en solidaridad con las víctimas y corearon consignas contra la violencia de género.
"No podemos detener la indignación que sentimos por Martha [el nombre que se usa para ocultar la identidad de la víctima de violación]. No podemos dejar que los jueces liberen a los violadores, o los protejan justificando que tienen enfermedades mentales. Queremos que se cumplan las leyes", dijo Carolina Leguisamo Guevara, una de las manifestantes.
La marcha fue convocada con el hashtag en las redes sociales #TodasSomosMartha, y #NoEsNo. Mientras tanto, la Asamblea Nacional debate sobre el aborto en caso de violación.

Ecuador: Miles de personas marchan contra la violencia machista y el feminicidio
Los manifestantes bloquearon el domingo una de las avenidas principales de Quito para protestar contra la violencia contra las mujeres, después de producirse en los últimos días dos hechos que han provocado la indignación en el país.
Los manifestantes expresaron su indignación por el asesinato de una mujer embarazada que fue apuñalada por su novio de nacionalidad venezolana el sábado pasado. Otra mujer fue víctima de una violación grupal en un bar el día 13 de enero.
Los activistas marcharon con carteles en solidaridad con las víctimas y corearon consignas contra la violencia de género.
"No podemos detener la indignación que sentimos por Martha [el nombre que se usa para ocultar la identidad de la víctima de violación]. No podemos dejar que los jueces liberen a los violadores, o los protejan justificando que tienen enfermedades mentales. Queremos que se cumplan las leyes", dijo Carolina Leguisamo Guevara, una de las manifestantes.
La marcha fue convocada con el hashtag en las redes sociales #TodasSomosMartha, y #NoEsNo. Mientras tanto, la Asamblea Nacional debate sobre el aborto en caso de violación.