
Aguascalientes instala el árbol de Navidad más alto del mundo hecho con botellas de plástico
Aguascalientes instala el árbol de Navidad más alto del mundo hecho con botellas de plástico
El árbol de Navidad más alto del mundo hecho con casi 100,000 botellas de plástico, se instaló en la ciudad mexicana de Aguascalientes.
Estudiantes de más de 70 escuelas recolectaron botellas de plástico durante siete semanas, luego formaron un árbol de Navidad de 27,84 metros (90 pies). El plástico fue recolectado en colaboración con la compañía de bebidas Coca-Cola.
Un funcionario de Guinness World Records verificó el registro de la estructura de botellas de plástico más alta del mundo.
Una residente de la ciudad elogió la iniciativa diciendo, "Es algo muy bueno, porque de esta manera los niños entenderán que puedes hacer más cosas con la basura, no puedes simplemente tirarla, tienes que reciclarla y usarla de nuevo”.
Según los organizadores, una vez que terminen las festividades, el árbol se desensamblará y las botellas de plástico serán transportadas por Coca-Cola a su planta de reciclaje en Toluca.

Aguascalientes instala el árbol de Navidad más alto del mundo hecho con botellas de plástico
El árbol de Navidad más alto del mundo hecho con casi 100,000 botellas de plástico, se instaló en la ciudad mexicana de Aguascalientes.
Estudiantes de más de 70 escuelas recolectaron botellas de plástico durante siete semanas, luego formaron un árbol de Navidad de 27,84 metros (90 pies). El plástico fue recolectado en colaboración con la compañía de bebidas Coca-Cola.
Un funcionario de Guinness World Records verificó el registro de la estructura de botellas de plástico más alta del mundo.
Una residente de la ciudad elogió la iniciativa diciendo, "Es algo muy bueno, porque de esta manera los niños entenderán que puedes hacer más cosas con la basura, no puedes simplemente tirarla, tienes que reciclarla y usarla de nuevo”.
Según los organizadores, una vez que terminen las festividades, el árbol se desensamblará y las botellas de plástico serán transportadas por Coca-Cola a su planta de reciclaje en Toluca.