
Bélgica: Miles de personas protestan en Bruselas contra el pacto migratorio de la ONU
Bélgica: Miles de personas protestan en Bruselas contra el pacto migratorio de la ONU
Alrededor de 5.500 personas salieron a las calles de Bruselas el domingo para protestar contra la adhesión del Gobierno belga al pacto migratorio que la ONU redactó en Marruecos en julio.
Los manifestantes ondearon banderas de Flandes y muchos portaban símbolos de la organización nacionalista flamenca de extrema Voorpost, mientras marchaban por las calles de la ciudad hacia el edificio Berlaymont, que alberga la sede de la Comisión Europea.
El primer ministro belga, Charles Michel, perdió la mayoría parlamentaria después de que el partido Nueva Alianza Flamenca (N-VA) saliese de la coalición gobernante la semana pasada. Michel permanece todavía en el cargo como presidente de un gobierno en minoría.
El Pacto Mundial sobre Migración, que no es legalmente vinculante y que abarca todos los aspectos de la migración internacional, se alcanzó en julio y se espera que sea adoptado por los estados miembros de la ONU en diciembre.

Bélgica: Miles de personas protestan en Bruselas contra el pacto migratorio de la ONU
Alrededor de 5.500 personas salieron a las calles de Bruselas el domingo para protestar contra la adhesión del Gobierno belga al pacto migratorio que la ONU redactó en Marruecos en julio.
Los manifestantes ondearon banderas de Flandes y muchos portaban símbolos de la organización nacionalista flamenca de extrema Voorpost, mientras marchaban por las calles de la ciudad hacia el edificio Berlaymont, que alberga la sede de la Comisión Europea.
El primer ministro belga, Charles Michel, perdió la mayoría parlamentaria después de que el partido Nueva Alianza Flamenca (N-VA) saliese de la coalición gobernante la semana pasada. Michel permanece todavía en el cargo como presidente de un gobierno en minoría.
El Pacto Mundial sobre Migración, que no es legalmente vinculante y que abarca todos los aspectos de la migración internacional, se alcanzó en julio y se espera que sea adoptado por los estados miembros de la ONU en diciembre.