
México: EE.UU. cierra la frontera durante un simulacro para probar su resistencia a la caravana de migrantes
Las autoridades estadounidenses cerraron el jueves la frontera en el cruce de San Ysidro entre Tijuana y San Diego durante al menos 30 minutos, durante un simulacro enfocado a lidiar con los miles de migrantes que se están acumulando cerca del paso fronterizo.
El cierre afectó solamente al tráfico de vehículos que se dirigía hacia los Estados Unidos. Miembros del ejército estuvieron presentes, pero no fueron llamados a participar durante el simulacro.
Al mismo tiempo, muchos migrantes decidieron organizar una sentada indefinida a la entrada del puente en el paso fronterizo, con la esperanza de ejercer presión sobre las autoridades de inmigración de los Estados Unidos para que atiendan sus solicitudes de asilo.
Los migrantes estuvieron vigilados de cerca en todo momento por la policía mexicana para prevenir cualquier intento de cruce ilegal.
La situación a lo largo de la frontera es cada día más tensa. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido evitar que los migrantes traten de obtener asilo en el país mientras se refuerza la seguridad en la frontera.
Los migrantes, en su mayoría huyendo de la violencia y la pobreza, llevan más de un mes viajando desde que el grupo se formase por primera vez en San Pedro Sula, Honduras.

Las autoridades estadounidenses cerraron el jueves la frontera en el cruce de San Ysidro entre Tijuana y San Diego durante al menos 30 minutos, durante un simulacro enfocado a lidiar con los miles de migrantes que se están acumulando cerca del paso fronterizo.
El cierre afectó solamente al tráfico de vehículos que se dirigía hacia los Estados Unidos. Miembros del ejército estuvieron presentes, pero no fueron llamados a participar durante el simulacro.
Al mismo tiempo, muchos migrantes decidieron organizar una sentada indefinida a la entrada del puente en el paso fronterizo, con la esperanza de ejercer presión sobre las autoridades de inmigración de los Estados Unidos para que atiendan sus solicitudes de asilo.
Los migrantes estuvieron vigilados de cerca en todo momento por la policía mexicana para prevenir cualquier intento de cruce ilegal.
La situación a lo largo de la frontera es cada día más tensa. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido evitar que los migrantes traten de obtener asilo en el país mientras se refuerza la seguridad en la frontera.
Los migrantes, en su mayoría huyendo de la violencia y la pobreza, llevan más de un mes viajando desde que el grupo se formase por primera vez en San Pedro Sula, Honduras.