
Ecuador: Assange demanda al Gobierno ecuatoriano por los nuevos términos impuestos sobre su condición de asilado político
El cofundador de Wikileaks, Julian Assange, demandará al Gobierno ecuatoriano por los términos y condiciones de su asilo político en la embajada del país latinoamericano, según un comunicado emitido el viernes en Quito por su asesor legal, el jurista español Baltasar Garzón.
La medida se produce en respuesta a un nuevo conjunto de reglas internas que el Gobierno ecuatoriano impuso a Assange, que incluye obligarlo a recibir aprobación previa para los visitantes y para usar y internet, y prohibirle la injerencia en política.
Garzón, a quien se le unió el abogado ecuatoriano de Assange, Carlos Poveda, dijo que estas restricciones eran "muy graves" y un ejemplo de "clara persecución política".
Assange reside en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, cuando violó las condiciones de su libertad bajo fianza y refugió allí para evitar ser extraditado a Suecia, donde se enfrentaría a un juicio por las denuncias sobre presuntas agresiones sexuales.

El cofundador de Wikileaks, Julian Assange, demandará al Gobierno ecuatoriano por los términos y condiciones de su asilo político en la embajada del país latinoamericano, según un comunicado emitido el viernes en Quito por su asesor legal, el jurista español Baltasar Garzón.
La medida se produce en respuesta a un nuevo conjunto de reglas internas que el Gobierno ecuatoriano impuso a Assange, que incluye obligarlo a recibir aprobación previa para los visitantes y para usar y internet, y prohibirle la injerencia en política.
Garzón, a quien se le unió el abogado ecuatoriano de Assange, Carlos Poveda, dijo que estas restricciones eran "muy graves" y un ejemplo de "clara persecución política".
Assange reside en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, cuando violó las condiciones de su libertad bajo fianza y refugió allí para evitar ser extraditado a Suecia, donde se enfrentaría a un juicio por las denuncias sobre presuntas agresiones sexuales.