
México: Regresa el juego de pelota prehispánico
Un tradicional juego de pelota purépecha mexicano ayuda a los jóvenes a mantenerse alejados de la violencia callejera. Así lo muestran las imágenes del sábado grabadas en la Ciudad de México.
El juego es como un hockey para pirómanos con los jugadores golpeando una pelota encendida. Antes de que comiencen, los jugadores realizan un ritual para pedir a los dioses que los protejan durante el juego.
Según un jugador de Iztapalapa, de la Ciudad de México, el juego “ayuda a las familias y los niños del vecindario a alejarse de la vida criminal".
Pelota Purepecha se remonta a la época prehispánica. Existen registros de su existencia desde 1.500 a. C., por ejemplo, algunas imágenes en las murales en la antigua ciudad de Teotihuacan representan este deporte.

Un tradicional juego de pelota purépecha mexicano ayuda a los jóvenes a mantenerse alejados de la violencia callejera. Así lo muestran las imágenes del sábado grabadas en la Ciudad de México.
El juego es como un hockey para pirómanos con los jugadores golpeando una pelota encendida. Antes de que comiencen, los jugadores realizan un ritual para pedir a los dioses que los protejan durante el juego.
Según un jugador de Iztapalapa, de la Ciudad de México, el juego “ayuda a las familias y los niños del vecindario a alejarse de la vida criminal".
Pelota Purepecha se remonta a la época prehispánica. Existen registros de su existencia desde 1.500 a. C., por ejemplo, algunas imágenes en las murales en la antigua ciudad de Teotihuacan representan este deporte.