
Alemania: La oficina de representación de Cataluña reabre en Berlín tras su cierre a causa del referéndum de independencia
La oficina de representación del Gobierno catalán en Berlín fue reabierta de manera oficial el miércoles.
Es la primera de su tipo en reabrir tras el cierre de casi todas las oficinas europeas después del referéndum de independencia de Cataluña en 2017, y la posterior aplicación del artículo 155 mediante el cual el Gobierno español impuso un control directo sobre la comunidad autónoma catalana.
Ernst Maragall, consejero de Acción Exterior de Cataluña, explicó durante la ceremonia que con su reapertura quería transmitir un mensaje positivo a Europa.
"El mensaje para las instituciones europeas, para las instituciones alemanas, es que estamos aquí no solo para reclamar, no solo para preguntar, también estamos aquí para sumar. A nosotros mismos, y para mostrar nuestro pleno compromiso con lo que significan los valores europeos”, explicó Maragall.
Se espera que las oficinas en Londres, Roma y Ginebra también sean reabiertas en los próximos días.

La oficina de representación del Gobierno catalán en Berlín fue reabierta de manera oficial el miércoles.
Es la primera de su tipo en reabrir tras el cierre de casi todas las oficinas europeas después del referéndum de independencia de Cataluña en 2017, y la posterior aplicación del artículo 155 mediante el cual el Gobierno español impuso un control directo sobre la comunidad autónoma catalana.
Ernst Maragall, consejero de Acción Exterior de Cataluña, explicó durante la ceremonia que con su reapertura quería transmitir un mensaje positivo a Europa.
"El mensaje para las instituciones europeas, para las instituciones alemanas, es que estamos aquí no solo para reclamar, no solo para preguntar, también estamos aquí para sumar. A nosotros mismos, y para mostrar nuestro pleno compromiso con lo que significan los valores europeos”, explicó Maragall.
Se espera que las oficinas en Londres, Roma y Ginebra también sean reabiertas en los próximos días.