
Alemania: Activistas se enfrentan con la policía en Hambach
Nuevos enfrentamientos fueron registrados entre la policía y los activistas medioambientales el lunes, cuando las fuerzas de seguridad reanudaron los desalojos forzosos del bosque de Hambach.
Las imágenes muestran los enfrentamientos violentos entre los activistas y la policía después de que los manifestantes se negaran a abandonar el bosque.
Los enfrentamientos siguen a las protestas masivas del domingo contra los desalojos, que reunieron a al menos 4000 activistas que marcharon hacia el bosque entre Colonia y Aachen.
Hambach se convirtió en el hogar para decenas de activistas que viven en unas 60 casas en los árboles. El campamento comenzó su andadura hace unos seis años, cuando un pequeño grupo de activistas decidió abandonar la civilización, la electricidad y el agua corriente y okupar el bosque para luchar contra la industria de combustibles fósiles.
RWE, propietario de Hambach y autorizado a talar árboles para acceder al carbón, planea comenzar a talar la mitad de las 200 hectáreas restantes del bosque en octubre.

Nuevos enfrentamientos fueron registrados entre la policía y los activistas medioambientales el lunes, cuando las fuerzas de seguridad reanudaron los desalojos forzosos del bosque de Hambach.
Las imágenes muestran los enfrentamientos violentos entre los activistas y la policía después de que los manifestantes se negaran a abandonar el bosque.
Los enfrentamientos siguen a las protestas masivas del domingo contra los desalojos, que reunieron a al menos 4000 activistas que marcharon hacia el bosque entre Colonia y Aachen.
Hambach se convirtió en el hogar para decenas de activistas que viven en unas 60 casas en los árboles. El campamento comenzó su andadura hace unos seis años, cuando un pequeño grupo de activistas decidió abandonar la civilización, la electricidad y el agua corriente y okupar el bosque para luchar contra la industria de combustibles fósiles.
RWE, propietario de Hambach y autorizado a talar árboles para acceder al carbón, planea comenzar a talar la mitad de las 200 hectáreas restantes del bosque en octubre.