
Siria: Los cadáveres continúan descomponiéndose bajo los escombros de Al Raqa tras su liberación
Edificios destruidos, restos de automóviles quemados y decenas de cadáveres siguen siendo una realidad cotidiana en la ciudad siria de Al Raqa, como muestran las imágenes grabadas el 8 de julio.
El domingo por la mañana, en apenas unas horas, los equipos de rescate y los expertos desenterraron más de 80 cuerpos de soldados y civiles asesinados por el autoproclamado Estado Islámico (EI) o en ataques aéreos dirigidos por Estados Unidos.
Casi un año después de su liberación por tropas kurdas respaldadas por EE.UU., Al Raqa aún está lejos de recuperar la normalidad. El ingeniero del Comité de Reconstrucción de Al Raqa Ahmad Mohammad Ali describió la situación y dijo que "las minas son el principal problema, están tanto en los edificios como en las calles”.
"El segundo problema es la falta de equipo, debería de haber más. Una ciudad tan grande como Al Raqa necesita más equipamientos", agregó.
En enero de 2017, la coalición dirigida por Estados Unidos lanzó unas 3.000 bombas sobre el que fuera el antiguo bastión del EI, allanando el camino para una victoria terrestre de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y las Unidades de Protección Popular (YPG) en octubre de 2017.
La captura de Al Raqa por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) respaldadas por Estados Unidos significó un duro golpe al grupo militante, tanto a nivel militar como a nivel simbólico.

russian clients, please, note the restrictions: mandatory rt logo. for vod, please, contact client desk - [email protected]
Edificios destruidos, restos de automóviles quemados y decenas de cadáveres siguen siendo una realidad cotidiana en la ciudad siria de Al Raqa, como muestran las imágenes grabadas el 8 de julio.
El domingo por la mañana, en apenas unas horas, los equipos de rescate y los expertos desenterraron más de 80 cuerpos de soldados y civiles asesinados por el autoproclamado Estado Islámico (EI) o en ataques aéreos dirigidos por Estados Unidos.
Casi un año después de su liberación por tropas kurdas respaldadas por EE.UU., Al Raqa aún está lejos de recuperar la normalidad. El ingeniero del Comité de Reconstrucción de Al Raqa Ahmad Mohammad Ali describió la situación y dijo que "las minas son el principal problema, están tanto en los edificios como en las calles”.
"El segundo problema es la falta de equipo, debería de haber más. Una ciudad tan grande como Al Raqa necesita más equipamientos", agregó.
En enero de 2017, la coalición dirigida por Estados Unidos lanzó unas 3.000 bombas sobre el que fuera el antiguo bastión del EI, allanando el camino para una victoria terrestre de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y las Unidades de Protección Popular (YPG) en octubre de 2017.
La captura de Al Raqa por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) respaldadas por Estados Unidos significó un duro golpe al grupo militante, tanto a nivel militar como a nivel simbólico.