
Alemania: Puigdemont es trasladado al centro penitenciario de Neumünster tras su detención
El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, fue trasladado a las instalaciones penitenciarias de Neumünster después de ser puesto bajo custodia policial en Schleswig-Holstein, como muestran las imágenes grabadas el domingo.
Las imágenes muestran una furgoneta, que presuntamente transportaba a Puigdemont, llegando al centro penitenciario de Neumünster.
Según la Oficina Criminal del Estado en Kiel, la policía de carreteras de Schleswig-Holstein detuvo a Puigdemont poco antes del mediodía.
El expresidente catalán fue detenido por la policía cuando cruzaba la frontera alemana desde Dinamarca. Según los informes, Puigdemont se dirigía a Hamburgo, desde donde se cree que tenía la intención de regresar a Bélgica.
Al parecer Puigdemont viajaba con otras cuatro personas, cuya identidad no ha sido revelada, a bordo de un vehículo Renault Espace. El coche conducía por la autopista A-7 cuando fue interceptado a las 11:17 hora local (13:17 GMT) por la policía alemana entre las ciudades de Shuby y Jagel, a unos 30 kilómetros al sur de la frontera entre Alemania y Dinamarca.
El expresidente catalán en el exilio llevaba viviendo en Bélgica desde que huyó de España después de ser cesado por el Gobierno central tras la declaración unullateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017.
Puigdemont se enfrenta a hasta 25 años de prisión por los cargos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos por su papel en el fallido proceso de independencia de Cataluña.
Según los informes, el Centro Español de Inteligencia (CNI) mantuvo bajo vigilancia a Puigdemont desde su llegada a Finlandia. La orden de arresto internacional que pesaba sobre Puigdemont fue reactivada por el Tribunal Supremo español el viernes, mientras el líder catalán exiliado estaba de visita en Finlandia para participar en una charla en la universidad.

El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, fue trasladado a las instalaciones penitenciarias de Neumünster después de ser puesto bajo custodia policial en Schleswig-Holstein, como muestran las imágenes grabadas el domingo.
Las imágenes muestran una furgoneta, que presuntamente transportaba a Puigdemont, llegando al centro penitenciario de Neumünster.
Según la Oficina Criminal del Estado en Kiel, la policía de carreteras de Schleswig-Holstein detuvo a Puigdemont poco antes del mediodía.
El expresidente catalán fue detenido por la policía cuando cruzaba la frontera alemana desde Dinamarca. Según los informes, Puigdemont se dirigía a Hamburgo, desde donde se cree que tenía la intención de regresar a Bélgica.
Al parecer Puigdemont viajaba con otras cuatro personas, cuya identidad no ha sido revelada, a bordo de un vehículo Renault Espace. El coche conducía por la autopista A-7 cuando fue interceptado a las 11:17 hora local (13:17 GMT) por la policía alemana entre las ciudades de Shuby y Jagel, a unos 30 kilómetros al sur de la frontera entre Alemania y Dinamarca.
El expresidente catalán en el exilio llevaba viviendo en Bélgica desde que huyó de España después de ser cesado por el Gobierno central tras la declaración unullateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017.
Puigdemont se enfrenta a hasta 25 años de prisión por los cargos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos por su papel en el fallido proceso de independencia de Cataluña.
Según los informes, el Centro Español de Inteligencia (CNI) mantuvo bajo vigilancia a Puigdemont desde su llegada a Finlandia. La orden de arresto internacional que pesaba sobre Puigdemont fue reactivada por el Tribunal Supremo español el viernes, mientras el líder catalán exiliado estaba de visita en Finlandia para participar en una charla en la universidad.