
Francia: Residentes de Calais hablan sobre la pelea entre inmigrantes.
Los residentes del puerto de Calais, en el norte de Francia, expresaron sus opiniones sobre la pelea entre los inmigrantes. Muchos de ellos piden pasos radicales al Gobierno.
Por su parte el ministro francés de Interior, Gérard Collomb, ha pedido disminuir la presión sobre Calais. Así lo ha afirmado en medio de tensiones en esta localidad francesa donde al menos 22 personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, como resultado de la pelea entre diferentes comunidades de migrantes. En una conferencia de prensa en Calais, Collomb dijo que “después del acuerdo que hemos aprobado con el Reino Unido, ninguno de los migrantes que están en Calais, irá al Reino Unido”. El 18 de enero, Francia y el Reino Unido firmaron un acuerdo para mejorar la seguridad en Calais.
Según los informes, los enfrentamientos estallaron entre migrantes afganos y eritreos, mientras hacían cola para pedir comida. Mientras tanto las autoridades enviaron destacamentos de policía extra a Calais, según anunció Collomb.
Actualmente en Calais hay unos 800 migrantes que quieren pasar al Reino Unido, según las cifras de las ONG. A pesar de que las autoridades desmantelaron el campamento en Calais, conocido como "La Jungla" en 2016, cientos de migrantes siguen viviendo en bosques cercanos al área. “El gobierno propondrá un proyecto de ley en las próximas semanas para tratar los problemas de asilo e inmigración”, declaró Collomb.

Los residentes del puerto de Calais, en el norte de Francia, expresaron sus opiniones sobre la pelea entre los inmigrantes. Muchos de ellos piden pasos radicales al Gobierno.
Por su parte el ministro francés de Interior, Gérard Collomb, ha pedido disminuir la presión sobre Calais. Así lo ha afirmado en medio de tensiones en esta localidad francesa donde al menos 22 personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, como resultado de la pelea entre diferentes comunidades de migrantes. En una conferencia de prensa en Calais, Collomb dijo que “después del acuerdo que hemos aprobado con el Reino Unido, ninguno de los migrantes que están en Calais, irá al Reino Unido”. El 18 de enero, Francia y el Reino Unido firmaron un acuerdo para mejorar la seguridad en Calais.
Según los informes, los enfrentamientos estallaron entre migrantes afganos y eritreos, mientras hacían cola para pedir comida. Mientras tanto las autoridades enviaron destacamentos de policía extra a Calais, según anunció Collomb.
Actualmente en Calais hay unos 800 migrantes que quieren pasar al Reino Unido, según las cifras de las ONG. A pesar de que las autoridades desmantelaron el campamento en Calais, conocido como "La Jungla" en 2016, cientos de migrantes siguen viviendo en bosques cercanos al área. “El gobierno propondrá un proyecto de ley en las próximas semanas para tratar los problemas de asilo e inmigración”, declaró Collomb.