
Chile: Presidente Piñera presenta a los nuevos ministros del Gobierno
El presidente chileno Sebastián Piñera presentó a los siete nuevos ministros que formarán parte del gabinete el lunes, en Santiago.
Piñera afirmó que han escuchado con “humildad” y “apertura” el mensaje de los ciudadanos. Lamentó la violencia y los disturbios, así como “la pérdida de vidas humanas” durante los enfrentamientos con la policía y el Ejército. Aprovechó para dar las gracias a las fuerzas del orden por la “difícil labor que han debido cumplir”, y añadió que “si se han cometido atropellos o vulneraciones, estas están siendo investigadas por la fiscalía y deberán ser resueltas por la justicia”.
Gonzalo Blumel (ministro del Interior), Felipe Ward (ministro de la Secretaría General de Presidencia), Karla Rubilar (ministra de la Secretaría General de Gobierno), Ignacio Briones (ministro de Hacienda), Lucas Palacios (ministro de Economía), María José Zaldívar (ministra de Trabajo), Cecilia Pérez (ministra de Deportes) y Julio Isamit (ministro de Bienes Nacionales) son los nuevos nombramientos.
De las ocho modificaciones ministeriales, cinco corresponden a nuevos ministro y los tres restantes han sido enroques dentro del propio gabinete.
La decisión de mantener a la ministra de Transportes Gloria Hutt y la continuidad de la extitular de la Secretaria General de Gobierno Cecilia Pérez ha generado gran indignación entre los ciudadanos, debido al rol que tuvieron durante la crisis.
Las masivas manifestaciones de estos días en Chile fueron provocadas por un alza de tarifas en el metro de Santiago y que luego fue revocada. Sin embargo, las protestas continuaron con demandas tendientes a resolver el aumento del costo de vida, la reforma del sistema de pensiones y el supuesto abuso de poder por parte de la policía.

Crédito obligatorio: Presidencia de Chile
El presidente chileno Sebastián Piñera presentó a los siete nuevos ministros que formarán parte del gabinete el lunes, en Santiago.
Piñera afirmó que han escuchado con “humildad” y “apertura” el mensaje de los ciudadanos. Lamentó la violencia y los disturbios, así como “la pérdida de vidas humanas” durante los enfrentamientos con la policía y el Ejército. Aprovechó para dar las gracias a las fuerzas del orden por la “difícil labor que han debido cumplir”, y añadió que “si se han cometido atropellos o vulneraciones, estas están siendo investigadas por la fiscalía y deberán ser resueltas por la justicia”.
Gonzalo Blumel (ministro del Interior), Felipe Ward (ministro de la Secretaría General de Presidencia), Karla Rubilar (ministra de la Secretaría General de Gobierno), Ignacio Briones (ministro de Hacienda), Lucas Palacios (ministro de Economía), María José Zaldívar (ministra de Trabajo), Cecilia Pérez (ministra de Deportes) y Julio Isamit (ministro de Bienes Nacionales) son los nuevos nombramientos.
De las ocho modificaciones ministeriales, cinco corresponden a nuevos ministro y los tres restantes han sido enroques dentro del propio gabinete.
La decisión de mantener a la ministra de Transportes Gloria Hutt y la continuidad de la extitular de la Secretaria General de Gobierno Cecilia Pérez ha generado gran indignación entre los ciudadanos, debido al rol que tuvieron durante la crisis.
Las masivas manifestaciones de estos días en Chile fueron provocadas por un alza de tarifas en el metro de Santiago y que luego fue revocada. Sin embargo, las protestas continuaron con demandas tendientes a resolver el aumento del costo de vida, la reforma del sistema de pensiones y el supuesto abuso de poder por parte de la policía.